Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Superávit menguante

Actualizado:

El Ministerio de Trabajo informó ayer de que los excedentes de la Seguridad Social se han reducido en un 72% al cierre del pasado año y con respecto al ejercicio anterior hasta los 2.383 millones de euros. No obstante, de no ser por los 2.660 millones que el organismo ha ingresado por los intereses del fondo de reserva de las pensiones, que asciende ya a 65.000 millones de euros invertidos en bonos del tesoro, el sistema hubiera cerrado el año con unos 278 millones de déficit. Las razones de esta situación crítica son las conocidas: el sistema ha recaudado menos de lo previsto por el fuerte desempleo y ha debido pagar a los pensionistas más de lo calculado en concepto de desviación por la inflación. Por fortuna, el fondo de reserva ha permitido salvar hasta ahora una situación de crisis que dura ya tres años, pero las propias cifras indican que nos encontramos en un peligroso equilibrio, que no asegura la sostenibilidad del modelo si no se adoptan nuevas previsiones que tengan en cuenta las proyecciones demográficas. En otras palabras, la reforma de las pensiones se convierte en una evidente y perentoria necesidad, que no puede ser aplazada.