Cospedal: «Todos los apoyos serán bienvenidos»
Abre la puerta a un posible pacto postelectoral entre el Partido Popular y Francisco Álvarez-Cascos
OVIEDO/GIJÓN Actualizado: Guardar"El PP tiene unos objetivos que cumplir y todo el mundo que quiera apoyar su programa será bienvenido". En su segundo día de periplo por Asturias y tras haber explicado a la plana mayor del PP asturiano por qué Génova optó por Isabel Pérez-Espinosa como candidata a la Presidencia del Principado en detrimento de Francisco Álvarez-Cascos, la secretaria general del Partido Popular, Dolores de Cospedal, abrió la puerta a un posible acuerdo postelectoral entre el PP asturiano y el ex ministro.
"Cualquiera sería siempre bienvenido con el programa del PP", reiteró. Sin mencionarlo directamente, Cospedal respondió en esos términos a preguntas de los periodistas en las que se le pedía expresamente su opinión sobre la viabilidad de ese acuerdo. Lo hizo en Oviedo y en compañía de la cúpula popular en pleno, desde el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, con quien había cenado la noche anterior, y que la esperó durante varios minutos a las puertas del nuevo Palacio de Congresos junto al diputado Jaime Reinares, hasta el presidente del partido Ovidio Sánchez y la candidata autonómica IsabelPérez-Espinosa.
Sus veladas alusiones al exministro continuaron minutos después en Gijón donde mantuvo otro breve encuentro con los medios de comunicación. Volvió a ser preguntada por la viabilidad de un acuerdo postelectoral con Álvarez-Cascos y, en esta ocasión, fue aún más explícita y aseguró que "el partido está dispuesto a todo aquello que sea bueno para los intereses generales de Asturias y para lograr el mejor Gobierno de Asturias, pero que hablar de posibilidades o hipótesis que todavía no sabemos si existen es aventurado".
En sus dos intervenciones, Cospedal volcó sus esfuerzos en explicar que el partido tiene un proyecto para Asturias con un claro objetivo: lograr el cambio político. Algo, reconoció la número dos de los populares, para lo que será necesario conseguir una mayoría suficiente para Gobernar. "El PP asturiano tiene muchas probabilidades de conseguirla y, por eso, desde el PP no vamos a colaborar en nada que pueda distorsionar la consecución de esa mayoría", afirmó en clara alusión a la posibilidad de que el exvicepresidente concurra a las próximas elecciones bajo unas nuevas siglas.
Goteo de bajas de afiliados
Respecto a la polémica que se creó en torno a la candidatura a la Presidencia de Asturias y el consiguiente retraso en la designación del candidato, Cospedal aseguró que el partido "administró los tiempos como creyó conveniente dándose los plazos necesarios para lograr el mayor consenso posible. Hoy la inmensa mayoría del partido en Asturias está con nuestra candidata y así nos lo han hecho saber". Cospedal restó importancia al goteo de bajas de afiliados que se han venido produciendo en el partido después de que Álvarez-Cascos se diera de baja en el partido porque "la inmensa mayoría de militantes sigue en el PP y se han producido nuevas afiliaciones".
La candidata autonómica Pérez-Espinosa había manifestado minutos antes que su "adversario" de cara a las próximas elecciones es el cabeza de lista del PSOE, Javier Fernández, y que está dispuesto a debatir con él "cuando quiera" y "cuantas veces sea necesario".