El Ayuntamiento recupera la parcela que cedió a la Junta para la construcción de un colegio
Tras cinco años sin respuesta, el equipo de gobierno ya ha iniciado la construcción de un nuevo colegio en otra parcela de los nuevos suelos para evitar desplazamientos a las familias que viven en la zona.
ROTA Actualizado: GuardarEl equipo de Gobierno ha llevado al Pleno Municipal una propuesta para dejar definitivamente sin efectos la puesta a disposición de la citada parcela municipal, con la que el Ayuntamiento buscaba solventar el problema que genera el hecho de que la zona de expansión de la localidad no cuente con colegios para albergar a los niños y niñas que viven en esta zona, que finalmente quedan escolarizados en centros que se encuentran hasta a tres kilómetros de sus domicilios.
La propuesta, aprobada por unanimidad, pone en evidencia, tal y como señaló la delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, la preocupación que ha tenido y tiene el Gobierno municipal por la educación de los niños y jóvenes roteños. Así, la delegada señaló que después de que este Pleno aprobara en junio de 2005 la puesta a disposición de la parcela a la Junta, el Ayuntamiento no ha cesado en el intento de que la Consejería se hiciera cargo de este nuevo centro, y atendiera la necesidad que tiene la ciudad, no de escolarización, pero sí en cuanto a la ubicación de los centros.
Auxiliadora Izquierdo subrayó que en estos 5 años no se ha recibido comunicación alguna por parte de la Junta, que tampoco se pronunció en el periodo de alegaciones que se abrió en junio de 2010, cuando el Pleno acordó la reversión de este terreno.
En este sentido, aseguró que el Gobierno local seguirá trabajando como lo viene haciendo por dar solución a los padres, que con nerviosismo e incertidumbre llegan a la Delegación municipal de Educación, que no tiene competencias en este ámbito, preocupados por hasta qué centro tendrán que llevar a sus hijos en la primera escolarización, con actuaciones como la construcción ya en marcha de un nuevo centro en los nuevos suelos, así como con otras importantes acciones encaminadas a mejorar la calidad de la educación en la ciudad, como la construcción de una nueva guardería con la que además se apuesta por la conciliación laboral y familiar, o la oferta educativa extraescolar que se ofrece a los centros.