Los tres partidos de la oposición piden una moratoria para las antenas
PP, PSA e IU propondrán en el próximo Pleno la creación de una nueva ordenanza municipal que regule la instalación de los dispositivos
JEREZ.Actualizado:Los tres partidos de la oposición se han puesto de acuerdo en pedir al gobierno local que apruebe una moratoria para la instalación de las antenas de telefonía móvil, como vienen pidiendo desde hace meses diferentes colectivos vecinales. En su escrito argumentan, además, que lo adecuado sería elaborar una ordenanza municipal que regulara la colocación de los dispositivos electromagnéticos en la ciudad.
Solicitan, igualmente, que se encargue la realización de un estudio técnico «con el fin de ordenar, ubicar y racionalizar con criterios técnicos y urbanísticos la implantación de estas infraestructuras y asegurar un elevado nivel de protección para la salud de los vecinos de Jerez, teniendo en cuenta, al menos, dos parámetros para el estudio: máximo alejamiento posible de las viviendas, y suficiente cobertura.
A instancias del Consejo Local de Medio Ambiente y de la Federación de Vecinos Solidaridad -que ha liderado desde el principio la oposición a la proliferación de antenas- la oposición pedirá que «el Ayuntamiento estudie la situación legal de las antenas actuales» y que «se requiera a las operadoras para que presenten un plan de despliegue a medio y largo plazo en Jerez y que justifiquen la necesidad de tantas antenas en el municipio».
En su exposición de motivos explican también que deberían instalarse medidores de potencia. Estos dispositivos, informan de la contaminación global y avisan cuando ésta supera la dosis máxima (los valores registrados deberían de estar en una página web actualizados en el momento). La información debe estar a disposición pública para cumplir la Ley 27/2006 de acceso a la participación pública y a la justicia en materia de medio ambiente», añade el documento. Otra de las intenciones es que se elabore un mapa con las zonas contaminadas por electromagnetismo.
Por último, solicitan que la Junta de Andalucía se coordine con los Ayuntamientos para regular la seguridad y las repercusiones medioambientales de las antenas de telefonía.
Los partidos no se olvidan tampoco de la recomendación de que no haya antenas cerca de colegios, centros sanitarios, parques o geriátricos. «Tanto las autoridades sanitarias como municipales debieran acordar un plan de información a la ciudadanía sobre los riesgos que comporta el uso de los teléfonos móviles en personas ancianas, con marcapasos, mujeres embarazadas, niños y jóvenes y otros colectivos de riesgo», añaden en el documento. Piden también que se reemplace el sistema wi-fi por la conexión por cable.