Chiclana

Casi 1.800 familias se beneficiarán de la nueva ayuda social de 330 euros

El alcalde animó ayer a otras localidades del entorno a aplicar iniciativas similares en favor de los parados de larga duración

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se llama Plan de Ayuda Social Municipal, y no es otra cosa que una ayuda de 330 euros durante tres meses, prorrogable otros tres, que ofrecerá a partir del próximo 15 de febrero el Ayuntamiento de Chiclana a los parados de larga duración del municipio.

Para optar a esta renta que vendrá a sustituir en la localidad a la ayuda familiar de 426 euros que eliminará en breve el Gobierno de Zapatero, hará falta cumplir con varios requisitos. Entre ellos está el de mayor de 21 años, haber cotizado al menos doce meses en los últimos cinco años, y estar empadronado en Chiclana desde hace, por lo menos, tres años.

A estas exigencias se sumarán otras, como haber sido demandante de empleo durante los últimos tres años o no tener derecho a ninguna otra cuantía beneficiaria municipal.

El importe de este nuevo plan será de 330 euros mensuales durante tres meses, con otros tres de prórroga tras un estudio del área de servicios sociales. Según explicó ayer el alcalde, José María Román, la partida presupuestaria que el Consistorio destinará a este programa con cargo al departamento de Servicios Sociales alcanza los 500.000 euros, y su cobertura llegará a unas 1.800 familias.

El único pero que se puede poner a esta nueva ayuda social para parados de larga duración es que la administración municipal exigirá a los beneficiarios que autoricen el uso de sus datos personales por parte de entidades sin ánimo de lucro de la ciudad, para que éstas reclamen su colaboración en actividades, y puedan devolver así con su trabajo y dedicación el «esfuerzo» que hace el conjunto de los ciudadanos por abonarles la ayuda.

Ayudas al alquiler

Para el regidor local «es propio de la ideología de este gobierno el poner en marcha este tipo de iniciativas. Yo desde aquí pediría a mis compañeros alcaldes y alcaldesas de municipios del entorno que pongan en marcha este tipo de propuestas, y atendamos así entre todos mucho mejor a nuestros vecinos», pidió Román.

Con la promesa de incrementar los fondos de este programa si hiciese falta, desde el equipo de Gobierno socialista se considera que la medida beneficiará a quienes se han quedado sin ningún tipo de ayuda o prestación, y no encuentren trabajo.

Se permitirá una sola aportación por familia, y este dinero no podrá compatibilizarse con otros programas puestos en marcha ya por el Ayuntamiento, caso del Plan Local de Empleo Social, que ha atendido en dos años a más de 750 personas que no estaban ocupadas.

Esta actuación ha estado dotada en los dos últimos años con más de un millón de euros, y continua siendo «motivo de orgullo para este Gobierno» según el primer edil chiclanero.

Y es que la delicada situación económica por la que atraviesan muchas familias en la localidad dejó ayer también un nuevo dato, bastante revelador.

Así, durante el pasado ejercicio de 2008, la cuantía destinada a ayudas al alquiler de viviendas ascendió a 8.000 euros. Doce meses después, el importe que el área de Asuntos Sociales destinó a familias con dificultades para abonar el coste de su hipoteca se disparó hasta los 100.000 euros.

En Chiclana existen en estos momentos más de 12.000 desempleados, gran parte procedentes de la construcción y el sector servicios, que con la crisis se han visto abocados a un subsidio.

Recientemente el Ayuntamiento chiclanero ha puesto en marcha también un programa específico para el fomento del empleo joven, que como reconocía ayer Román, no ha contado con la aceptación esperada en uno de los tramos de edad más castigados por el paro.