Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Isabel Pantoja, en los juzgados de Marbella. :: JOSELE-LANZA
ANDALUCÍA

Pantoja alega grandes ingresos para demostrar que no blanqueó

Asegura que ganó 19 millones de euros entre 1999 y 2009La defensa de la cantaora pide su absolución y sostiene que desconocía si el dinero de Julián Muñoz tenía origen ilícito

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La cantante Isabel Pantoja alega en su escrito de defensa, presentado en la causa por la que está acusada de presuntamente blanquear dinero del que fuera entonces su pareja, el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, que tenía una «enorme» capacidad económica en el periodo investigado, pero también antes y después, con ingresos de 19 millones de euros entre 1999 y 2009 tanto de ella misma como de sus sociedades.

En este caso hay 10 acusados. La Fiscalía Anticorrupción pide en sus conclusiones provisionales tres años y medio de prisión para la cantante, a la que acusa de un delito continuado de blanqueo; mientras que para el ex alcalde de Marbella , al que acusa de los delitos de cohecho pasivo y blanqueo, pide siete años y medio de cárcel. A la ex mujer de éste, Maite Zaldívar, también se le acusa por un delito de blanqueo y se solicita tres años y medio de cárcel.

En el escrito de defensa de Pantoja, de 43 páginas y al que tuvo acceso Europa Press, se considera que debe absolverse a la cantante y se muestra la disconformidad con las acusaciones y con los informes de la Udyco sobre la situación económica de ésta, los cuales califica de «voluntaristas, unilaterales, subjetivos, parciales y tendenciosos», además de basarse en «conjeturas».

Estos informes, señala el documento, «contienen errores gravísimos, omisiones y fallos inexplicables». Así, se apunta que en el periodo investigado de 2003 a 2006 obtuvo con sus empresas ingresos de 5,1 millones de euros, aunque se apunta que previamente, de 1999 a 2002, el volumen de negocio generado por Pantoja y sus sociedades fue de 7,5 millones de euros, según las declaraciones fiscales presentadas; y posteriormente, de 2007 a 2009, obtuvo ingresos «similares» por una cuantía de unos 5,6 millones de euros.

«Verdad incontestable»

A estas cifras se suman los ingresos por el arrendamiento de la Finca Cantora, argumentando, además el escrito, que el valor patrimonial a diciembre de 2002 incluyendo las sociedades y los inmuebles urbanos y rústicos de la cantante alcanzaba los 4,9 millones de euros. También justifica el efectivo en metálico, fundamentalmente en las galas y en la actividad de restauración u ocio.

A este respecto, la defensa manifiesta en el documento que hay «una verdad incontestable y es que Isabel Pantoja siguió trabajando -una vez inició su relación con el ex alcalde- y generando como hemos acreditado un ingente beneficio económico». También explica los ingresos de 3.000 euros en efectivo durante varios días seguidos y se alega que algunas de las galas fueron cobradas en dólares y, tras ser cambiados a euros, fueron ingresados.

«No existen transferencias ocultas, tampoco transferencias ocultas desde el extranjero, no hay depósitos ocultos, tampoco cuentas bancarias en el extranjero. Nada de ello hay», se asevera en el escrito, en el que se incide en que Pantoja «tenía su propio dinero, lo ahorraba, gastaba o guardaba sin interferencia de nadie, ni siquiera del señor Muñoz». Además, se añade que «en absoluto manejó, ocultó o disfrutó de otro dinero que no fuera el suyo».

En el documento también se analiza la compra del apartamento en el hotel Guadalpín y, aunque se reconoce que Pantoja tiene «relaciones con el Ayuntamiento de Marbella , derivada de su condición de artista», desde el segundo semestre de 2002, se indica que «es a partir de abril/mayo de 2003 cuando se hace seria la relación sentimental» con Muñoz, que se exterioriza en la Romería de El Rocío, en junio.

«Esta es la auténtica verdad», apunta el escrito, en el que añade que «cualquier otra cosa que quiera decirse es una hipótesis sin prueba alguna»., en referencia a que el juez instructor señalaba al segundo semestre de 2002 como fecha del inicio de la relación de confianza. Los abogados defensores recuerdan que en todos los actos celebrados previamente Muñoz acudió con su entonces mujer, Maite Zaldívar.

Respecto a la relación, se precisa que, tras exteriorizarla, «ni siquiera» estuvieron juntos «dos meses» con él como alcalde, ya que fue relevado por una moción de censura, y se considera «absolutamente descabellado, irreal y fuera de toda lógica y sentido común» el decir que Pantoja «conociera los manejos del señor Muñoz y que éstos fueran ilícitos». Se recuerda que en aquel momento éste no tenía condenas y acababa de ser elegido regidor por mayoría absoluta.