Los trabajadores del servicio de limpieza viaria suspenden la huelga
El acuerdo entre Diputación y Consistorio para saldar la deuda con la concesionaria logra evitar el anunciado cese de actividad
JEREZ. Actualizado: GuardarProbablemente ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, volvió a casa con algo más de tranquilidad tras haber conseguido cerrar otro de los que ella misma llama «acuerdos históricos» con una de las concesionarias que a buen seguro le quitaban el sueño. Urbaser, la encargada del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, se quedará en la ciudad durante ocho años más e irá recibiendo de forma paulatina los pagos encaminados a saldar el montante de 100 millones de euros que el Ayuntamiento le adeuda.
Además, el cobro de las nóminas de los trabajadores quedará garantizado en tiempo y forma gracias a la intervención directa de Diputación, que se encargará de liquidarlas. Estos son, a grandes rasgos, los puntos más significativos de un acuerdo que lleva fraguándose varios días pero que ayer, al fin, se firmó y quedó finiquitado para la posteridad.
La consecuencia primera de ello es que el comité de empresa se ha apresurado a desconvocar la huelga indefinida que tenía prevista, y donde antes crecía la desconfianza ahora todo se ha vuelto condescendencia y gratitud. «Estamos muy contentos -declaró el presidente del comité, Juan Manuel Cazalla-, porque la alcaldesa nos acaba de llamar para darnos la noticia. Lo que queremos es agradecer el esfuerzo de ambas partes y así se lo haremos saber a nuestros trabajadores, que les convocaremos esta misma noche en asamblea».
Satisfacción municipal
Sánchez, por su parte, compareció junto al gerente de Urbaser, Manuel de Andrés, para dar la buena nueva a los jerezanos y garantizarles así que no tendrán que preocuparse por que la basura se pueda acumular en sus calles los próximos días. «Ha sido un trabajo largo y exhaustivo -manifestó-, pero hemos logrado cerrar un acuerdo histórico. La empresa arrastraba una situación de irregularidades por la deuda y con esto hemos reconocido no solo la deuda, sino también el canon y las indemnizaciones compensatorias».
Uno de los apartados del documento que más alabó la primera regidora jerezana fue el hecho de que haya quedado certificada la continuidad de la empresa hasta 2019, lo que implica que llegue el gobierno que llegue a la Alcaldía, Urbaser permanecerá al frente del servicio. «Así se alcanzará la paz social y ofreceremos una solución definitiva para Jerez y para la empresa», sentenció.
Aunque se ha firmado ya el acuerdo, falta un último paso para su vigencia como es la aprobación del documento en el próximo Pleno municipal, que se celebrará la semana que viene. De Andrés también ofreció unas palabras junto a la alcaldesa para mostrar su satisfacción por el convenio, adelantando que la dirección redefinirá el servicio y dará una óptima calidad del mismo. «Nosotros somos como un buen árbitro, si no se habla de nosotros es que las cosas van bien», agregó, confiando en que la marejada, una vez cerrado el acuerdo, pase pronto.