Éxito del curso de la Escuela de Negocios para aprender a enseñar en internet
JEREZ.Actualizado:Alrededor de una veintena de personas de sectores relacionados con la empresa y la enseñanza han participado recientemente en el taller online 'Introducción al e-Learning. Moodle como plataforma de teleformación empresarial', que ha organizado la Delegación de Fomento Económico, a través de la Escuela de Negocios de Jerez (ENJ), dentro de su calendario de acciones formativas.
Este seminario, que ha suscitado un gran interés y muy buena acogida entre los alumnos, ha logrado dar a conocer cómo es posible crear un ambiente en internet en el que los estudiantes y educadores pueden llevar a cabo tareas de aprendizaje. No es solo un mecanismo para distribuir la información a los estudiantes: también supone tareas relacionadas con la comunicación, la evaluación de los alumnos y la gestión de la clase.
El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, ha destacado sobre esta opción formativa desarrollada por la ENJ «la novedad de la temática, al menos en esta zona, lo que ha posibilitado a los alumnos interesados acceder a las nuevas técnicas que ofrece Internet en cuanto a la formación». Valoró también de forma muy positiva «la interactuación durante un mes de la veintena de personas que ha logrado reunir, ya que todas ellas representaron perfiles de lo más variado: profesores, pedagogos, informáticos, diseñadores gráficos. lo que ha enriquecido aún más el contenido del curso». Especialmente innovador le ha parecido el diseño del taller, que ha mezclado la instrucción de los alumnos en las sesiones presenciales, con el aprendizaje de los mismos mediante el trabajo y la interacción a través de Internet».
Finalmente Lebrero se refirió a la teleformación como «una nueva vía que facilita y propicia la inserción laboral a las personas desempleadas o freelance, así como una nueva vía de negocios para empresas e instituciones».