Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El exalcalde ofreció una rueda de prensa en el Hotel Sherry Park el pasado lunes para anunciar oficialmente su candidatura por el Foro Ciudadano. :: ESTEBAN
Jerez

Entre la ilusión y el escepticismo

Vecinos, sindicatos y comerciantes valoran su retorno, mientras que el PA insiste en que «no es andalucista» y el PP dice que no le preocupa El regreso de Pacheco es «más de lo mismo» para unos y ofrece «mayor pluralidad» para otros

ENRIQUE ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Si en estas mismas páginas se podía comprobar días atrás que la candidatura de Pedro Pacheco a la Alcaldía de Jerez no dejaba a nadie indiferente entre los ciudadanos jerezanos, entre los representantes de diferentes sectores de la sociedad local se reparten a partes casi iguales los que hablan de ilusión y los que sí proyectan indiferencia. O al menos eso es lo que se desprende de las respuestas ofrecidas por los preguntados al respecto por LA VOZ, entre los que figuran políticos, sindicalistas, portavoces vecinales y representantes de colectivos de comerciantes.

Los reacciones más críticas llegan, evidentemente, desde el ámbito político. El ex ministro de Agricultura y diputado nacional del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó que «no nos preocupa nada que vuelva a presentarse». «Habría que preguntar si el modelo de desarrollo que tiene Cabaña para Jerez es el mismo que el de Pacheco», indicó en relación a la posibilidad de alianzas.

«Aspiramos a conseguir la mayoría suficiente para gestionar un Ayuntamiento que han arruinado otras formaciones políticas con la capacidad demostrada de García-Pelayo», concluyó.

Por su parte el candidato de IU, Joaquín del Valle, señaló que «al señor Pacheco lo conocemos todos y es el pueblo el que lo tiene que juzgar». En cualquier caso, tiene claro que ni en este caso ni en ninguno «cualquier tiempo pasado fue mejor; eso es una farsa».

Para recordar «cómo actúa» Pacheco, Del Valle tiró de hemeroteca y recordó que «fue él quien volcó los bloques del Plan General e hizo unifamiliares y luego le riñó a la gente por irse a vivir las pitufas». También hizo hincapié en que «el pueblo ya en una ocasión le dijo cuál era su sitio; lo juzgó en 2007 y él se levantó y se fue».

El candidato de la alianza andalucista PSA+PA, Santiago Casal, fue claro y dijo que «Jerez necesita algo distinto». De hecho, respecto al discurso que pronunció Pacheco en su presentación, «se demuestra que no dice nada nuevo, además de las soluciones que ya plantean otros partidos».

«Su discurso está totalmente desfasado», añadió. Respecto a las medidas impopulares anunciadas, como la RPT o la revisión de productividades, «se tendría que haber aplicado él el cuento durante los 24 años que fue alcalde».

La secretaria general del PA, Pilar González, fue escueta e indicó que «al andalucismo no vuelve y andalucista no es». «Ni fu ni fa, así que él sabrá», añadió la secretaria general de la formación.

Otros colectivos también valoraron su vuelta como el presidente de la federación de vecinos Solidaridad, Sebastián Peña, quien solo esperó que «se acuerde de nosotros, pues el PSOE ahora nos tiene totalmente abandonados», en relación al tema de las subvenciones. El presidente de Acoje, Fernando García, solo recordó que «en democracia es bueno que haya mucha pluralidad, aunque nosotros somos una asociación apolítica que seguiremos a lo nuestro gobierne quien gobierne».

Por último, el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, indicó que «van a ser unas elecciones moviditas, entre los conflictos laborales y listas electorales».