El Puerto Real es uno de los principales afectados y, a priori, irá a la huelga el próximo fin de semana. :: VÍCTOR LÓPEZ
MÁS FÚTBOL

La polémica está servida

Salvo Pozoblanco y Balona, los clubes de los grupos IX y X no se han posicionado en contra de la huelga y la próxima jornada corre peligroLa FAF anuncia que restará tres puntos a cada equipo de Tercera que no juegue este fin de semana

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La incertidumbre planea sobre los grupos andaluces de la Tercera División. Avanza la semana y la celebración de la próxima jornada liguera pende de un hilo. El motivo es el siguiente: una gran parte de los clubes de los grupos IX y X han acordado paralizar la competición liguera en las próximas jornadas ante la negativa de la Federación Española de devolver los derechos federativos a las escuadras que han sido privadas de éstos al contar con una deuda de temporadas anteriores con sus futbolistas.

Los principales afectados en esta cuestión son Antequera, Adra, Santa Fe, Carboneras y Vélez, encuadrados en el noveno de los grupos, así como Los Barrios, Algeciras, Mairena, Puerto Real y Los Palacios, pertenecientes al Grupo X. Ahora bien, pocos serán los conjuntos que, a priori, no secundarán esta huelga, ya que únicamente Pozoblanco y Balona, primeros clasificados en Andalucía Occidental, mostraron su disconformidad con esta decisión, mientras que el Martos optó por la abstención en la asamblea extraordinaria que tuvo lugar en la tarde del pasado lunes en Antequera, una cita a la que asistieron todos los clubes andaluces de Tercera, a excepción de los conjuntos filiales (At. Malagueño, Cádiz B, Córdoba B, Recre B y Sevilla C).

Todo tiene su explicación. Los equipos que se posicionaron a favor de la huelga no sólo exigen la devolución de los derechos federativos, sino que también pretenden percibir una subvención de los viajes que deben hacer a Ceuta y Melilla durante la competición, recibir una aportación económica para sufragar los arbitrajes, los desplazamientos y la mutualidad, e incluso reivindican la participación de los equipos de Tercera División en la Copa del Rey. Todo ello sin olvidar la restitución de la norma que impedía la inscripción de un futbolista que hubiese participado en más de cinco partidos de competición oficial con otro equipo del mismo grupo. Al menos, así lo dejaba entrever Nicolás Mingorance, presidente del Motril y de la Asociación de Clubes de Fútbol Aficionado (ACFA). «Adoptamos esta postura porque creemos que es necesaria. Nuestra intención no era llegar a este punto, pero, por el momento, no hay otro remedio.

Sin compasión

Sea como fuere, Pozoblanco y Balona no serán los únicos que se opongan a esta solicitud. El principal escollo es la actitud de la Federación Andaluza de Fútbol (FAF). Y es que, el máximo organismo futbolístico andaluz ha anunciado que restará tres puntos en la clasificación a cada equipo de Tercera División que secunde la huelga convocada para el próximo fin de semana.

En este sentido, Eduardo Herrera, presidente de la FAF, señala: «Ante una huelga no legal, todo aquel club que no juega tiene tres puntos menos y a la segunda incomparecencia es expulsado de la competición». Además, el máximo representante de este organismo no dudó en afirmar: «Es una huelga que convocan nueve clubes que juegan gracias a la Federación Andaluza y al trabajo de sus empleados, comités y Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), tras un día entero negociando jugador por jugador, club por club, para que no descendiesen de categoría en julio. No es lógico porque están haciendo la competencia a los que cumplen con sus deudas».

Innegablemente, el lío está servido. La solución se conocerá en las próximas horas.