Trabajadores municipales y vecinos se han movilizado en varias ocasiones en apoyo a su alcalde. :: L. V.
Jerez

La Barca interpondrá una denuncia contra el Ayuntamiento por impago

Valenzuela se suma a Bertolet y llevará a los tribunales al Consistorio por irregularidades en las transferencias destinadas a pedanías

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha transcurrido apenas una semana desde que el alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet, anunciara su intención de interponer una denuncia contra el Ayuntamiento de Jerez y ahora su homónimo de La Barca le coge el testigo adelantando otra demanda. Una iniciativa confirmada ayer por el primer regidor barqueño, Roque Valenzuela, que surge como consecuencia del retraso en las transferencias económicas que el Consistorio matriz realiza a las pedanías y que ha provocado, en el caso concreto de La Barca, que los trabajadores municipales no hayan cobrado la nómina de diciembre ni la paga extra.

Como explicó Valenzuela, se trata de una determinación adoptada por la plantilla durante una asamblea mantenida ayer en la que todos coincidieron en la necesidad de denunciar al Ayuntamiento por incumplimiento de convenio, debido a sus irregularidades en el abono del corriente. «Hemos demostrado nuestra buena voluntad durante un año -subrayó el edil- y lo mínimo es que se garantice el cobro de las nóminas, porque nuestros trabajadores están discriminados con respecto a los de Jerez».

En estos momentos, los asesores legales del Consistorio pedáneo se encuentran ultimando los detalles para presentar el documento por la vía contenciosa y exigir responsabilidades al ejecutivo jerezano, con el objetivo primordial de que una circunstancia de similares características no se vuelva a repetir. La mañana de ayer también fue aprovechada por el alcalde para trasladarse a Jerez y registrar una petición en el Cabildo, en la que solicita a la alcaldesa que dé luz verde para que las transferencias necesarias para abonar los salarios de los funcionarios pasen a ser responsabilidad de Diputación.

Pedir auxilio a Diputación

En la difícil coyuntura por la que atraviesa todo el municipio de Jerez, la Administración provincial parece haberse convertido en la panacea y en el salvador al que todo el que tiene problemas de solvencia acude para que interceda por su causa. Éste ha sido el caso de Urbaser, que se ha resuelto con éxito, y también en parte el de San Isidro, que gracias a su inyección de 12.000 euros ha podido restablecer el suministro eléctrico.

Sin embargo, Diputación no va a poder salir al paso de todos los frentes abiertos por el Ayuntamiento y políticos como el concejal de IU Joaquín del Valle ya han salido a la palestra para advertir que ésa no es la solución al conflicto. Otra de las medidas adoptadas por el personal municipal de La Barca es la de hacer partícipe al Defensor del Pueblo Andaluz de su situación, además de encerrarse de forma permanente en la Casa consistorial pedánea si a lo largo de esta misma semana no se realiza la tan esperada transferencia.

El alcalde de San Isidro, Antonio Ramos, otro de los damnificados, se mostró más optimista después de que la partida de 12.000 euros de Diputación haya posibilitado que se reponga el suministro eléctrico y haya vuelto la normalidad al Consistorio. Por ello, trasladó su esperanza de que el Ayuntamiento matriz haga lo propio y en lo queda de semana realice el pago demandado.

En Torrecera, el regidor Manuel Bertolet confirmó que tampoco han recibido las transferencias de Jerez y que su denuncia por incumplimiento de convenio, al igual que la de La Barca, sigue su curso.