Economia

El Tesoro coloca bonos directamente para evitar la subasta

La demanda duplicó la oferta al llegar a los 12.000 millones sobre los 6.000 colocados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tesoro ha cancelado las dos subastas de obligaciones a 10 y 13 años previstas para esta semana y ha optado por emitir un bono sindicado, con el propósito de captar hasta 5.000 millones de euros. Según divulgó la vicepresidenta económica, Elena Salgado, desde Bruselas, la demanda duplicó la oferta, con un volumen superior a los 12.000 millones de euros. Finalmente, la colocación se quedó en 6.000 millones de euros, y la retribución en el 5,6%. El Tesoro intentará hoy colocar entre 5.000 y 6.000 millones en letras a doce y dieciocho meses.

Los analistas ya habían anticipado la posibilidad del recurso al crédito sindicado, que permite suavizar el precio de la financiación del Estado. Puesto que hay abundante apetito por los títulos de deuda españoles, y lo preocupante es la escalada de las rentabilidades, la ventaja de esta fórmula radica en que la mejor disposición de las entidades suscriptoras puede aliviar el sobrecoste.

El cambio no cayó del todo bien en los mercados. Los inversores tampoco acogieron con entusiasmo el anuncio de Rusia, que adelantó su propósito de volver a comprar deuda española, tras la suspensión de estas operaciones el pasado noviembre. «Después de los difíciles momentos de la crisis, la economía española se recupera de forma paulatina y en Rusia nos hemos dado cuenta de esta mejora», dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Zhúkov. Pero los ahorradores optaron por la recogida de beneficios, desalentados, además, por las reticencias alemanas al incremento del fondo de rescate europeo. El Ibex, el que más cedió entre los indicadores europeos, restó el 1,01% hasta colocarse a 10.280 puntos. El Dax alemán cerró sin cambios, el Footsie londinense se dejó el 0,27% y el CAC francés retrocedió el 0,2%.