Morales se compromete a devolver las acciones municipales
El expresidente dará a conocer hoy los miembros del nuevo consejo de administración del Xerez
JEREZ.Actualizado:«El pasado viernes se requirió notarialmente a Luz Costa el pago de las acciones que en su día se vendieron a Joaquín Morales y se le ha dado un plazo de siete días para responder. Si no, nos dispondremos a interponer la demanda». El Ayuntamiento de Jerez ha puesto sobre las cuerdas a Joaquín Morales en el asunto de las acciones municipales y ayer Pilar Sánchez adelantaba que ya tiene el compromiso del nazareno para, en un plazo de siete días, llegar a un acuerdo para la devolución de los títulos.
Todo se debe al último giro del Consistorio en esta historia. El gabinete jurídico del Consistorio jerezano envió al empresario de Dos Hermanas una carta notarial donde se le requiere de manera judicial el paquete accionarial. Ahora, Morales tiene siete días para contestar a Pilar Sánchez, si no quiere acabar en los juzgados con un pleito que podría retrasar la devolución de los títulos de tres a cinco años. Fuentes municipales aseguran a LA VOZ que la intención del exconsejero delegado del club no es otra que poner en manos del gobierno socialista el casi 22% del capital social xerecista, aunque será en los próximos días cuando Morales, a través de Javier Tebas, dé el sí a la operación que dotaría a la Fundación del Xerez del 26% de las acciones, al incluirse también las de Comujesa, que debían ser del organismo xerecista según se aprobó en un Pleno municipal de 2006.
Sánchez anunciaba que la actitud de Morales es «muy positiva y se ha ofrecido a sentarse con nosotros y hacer entrega de un acuerdo para la entrega de las acciones y que se puedan poner a disposición de la Fundación y de las peñas». La socialista entiende que la devolución será a coste cero, ya que «el Ayuntamiento, obviamente, no va a negociar ningún pago por algo que es suyo». La alcaldesa recordaba que las acciones «no les corresponden a Morales y la cláusula del contrato está muy clara». En cuanto a la tardanza del proceso, la edil añade que le dio al nazareno «su tiempo porque nos pidió que quería sentarse con nosotros, y decidimos ir a por las acciones a través del consenso y el diálogo», aunque matizaba que no han estado «con los brazos cruzados. Hemos pedido un informe sobre el registro de las acciones, pero tardamos porque no se hizo en el Registro de la provincia».
En cuanto al consejo de administración, con la negativa de las peñas a Morales, el empresario nazareno tiene pocos asientos ya ocupados. Antonio Millán y Gabriel Selma serán los encargados de representar al Ayuntamiento en la directiva, aunque en la jornada de ayer no habían recibido aún la notificación por parte del club. Morales, a través de una de sus empresas ocupará otro lugar, mientras que nombres como Rafael Mateos, Joaquín Bilbao y Luis Cruz se barajan para ser parte importante del consejo de administración. Ayer hubo reunión en Dos Hermanas entre el propio Morales y algunos de los futuros consejeros, entre los que se encuentran también empresarios de Dos Hermanas. Antes, sin embargo, se concretarán los ceses de los anteriores, así como el número de miembros del consejo.
Lo que sí está descartado es que la Fundación consiguiera formar parte de la nueva directiva. Hasta hace bien poco los miembros de este organismo estaban decididos a normalizar la situación de las acciones de Comujesa, que por pleno municipal debían ser patrimonio de la Fundación Xerez Deportivo. Sin embargo, el desajuste que existe en el registro de títulos, así como la imposibilidad de que ese 4'78% del capital social azulino diera derecho a estar en el consejo, ha dado lugar a que se desestime la idea.