Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
EL TRANVÍA

EL DRAMA DE ACASA

WAYNE JAMISON
Actualizado:

La saturación de conflictos laborales que se están viviendo en Jerez posiblemente esté provocando que uno concreto, el de las trabajadoras del servicio de ayuda a a domicilio, esté pasando más desapercibido de lo que se merece. O al menos no está teniendo el eco que otros tienen o tuvieron en el pasado. Ahí está el ejemplo de la fábrica de botellas, que en su día logró inundar Jerez de un sentimiento de solidaridad inédito hasta entonces. Pero en la plantilla de Acasa -la empresa adjudicataria del servicio municipal- se están viviendo auténticos dramas. Está el caso de una empleada que tiene que dormir en un coche porque hace tiempo que no puede pagarse una vivienda. Hay otras que están a punto de perder la casa. O el de un matrimonio que se han visto obligados a vivir separados; él lo hace con sus padres y ella con lo suyos por la misma razón, no poder hacer frente ni a una hipoteca ni a un alquiler.

Y todo lo relatado porque llevan acumulados dos años seguidos cobrando con retraso. De hecho, todavía tienen pendientes los salarios de diciembre. La historia se repite. Sucede lo mismo que en otros casos: el Ayuntamiento, que no tiene ni un euro, no paga a la empresa el servicio que presta y ésta, en consecuencia, tiene más que problemas para hacer frente a las nóminas de su plantilla en Jerez. Y cabe reseñar también, al respecto, que la Junta de Andalucía es la que transfiere el dinero al Consistorio para que se ofrezca ese servicio de ayuda a domicilio que tantas personas precisan en Jerez, concretamente alrededor de un millar, que se dice pronto. Por lo visto, el ente autonómico está cumpliendo con su parte, pero las cantidades, no se sabe bien por qué, no llegan a la adjudicataria. O por lo menos parece que no lo hacen en su totalidad. Y digo parece porque en este punto no se ponen de acuerdo las partes implicadas.

Resulta que la Junta insiste en que cumple con su parte, tal como se ha apuntado, y, por tanto, urge al Ayuntamiento a que salde su deuda con Acasa. Pero el Ayuntamiento viene a decir que el dinero que aporta no cubre la totalidad del servicio y que su situación financiera es tan mala que no le permite aportar el resto. Reclama, además y dada la situación, que el gobierno regional asuma la totalidad del coste de la ayuda a domicilio en Jerez.

Y entre tanto, las trabajadoras con la soga al cuello, sufriendo de lo lindo cada mes, padeciendo dramas como lo relatados anteriormente... A ellas les da igual de quién sea la culpa, si es la Junta la responsable o lo es el Consistorio local. Lo que quieren es cobrar y ya no saben qué más hacer para conseguirlo después de protagonizar un sinfín de protestas y paros, encerrarse en el Ayuntamiento y manifestarse.

Resulta cuanto menos triste -por no decir otra cosa- que suceda esto, las administraciones implicadas anden perdiendo el tiempo echándose los trastos a la cabeza y que ni sean capaces de ponerse de acuerdo. Mucho.