Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El SAS mantiene abiertas las bolsas de empleo hasta el 19 de enero

Durante los primeros días hubo colas de aspirantes en el Hospital de Jerez para entregar la solicitud

V. M /LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) mantiene abierta la bolsa de empleo de todas las categorías profesionales para la contratación temporal tanto en la Red de Atención Primaria como en servicios hospitalarios. Desde el sindicato UGT destacaron esta semana que durante los primeros días de apertura de la convocatoria -desde el 10 hasta el próximo 19 de enero- se registraron hasta colas en el departamento de Atención al Profesional del Hospital de Jerez. La demanda de un puesto de trabajo, como en otros sectores, es alta y son muchos los interesados en formar parte de esta bolsa de empleo.

Los aspirantes tienen que entregar los documentos acreditativos de los requisitos y méritos alegados en el autobaremo. El SAS ha enviado un mensaje al teléfono móvil de los interesados indicándoles el plazo de la convocatoria. La documentación se dirigirá preferentemente al centro sanitario sede de la Comisión de Valoración de la categoría y/o especialidad a la que opta, cuya dirección se publicará en la página web del Servicio Andaluz de Salud. En esta ocasión no se baremará a todos los candidatos en el mismo centro, sino que la valoración de cada categoría está asignada a un lugar diferente de toda Andalucía.

Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud, en el Registro General de las Delegaciones Provinciales de Salud, o en los Registros de los centros e instituciones sanitarias del SAS.

Documentación necesaria

Entre los certificados que exige el SAS para formar parte de la bolsa de empleo destacan la fotocopia de la titulación académica requerida para el desempeño de la categoría solicitada, la declaración jurada de estar inhabilitado para la función pública y la de no ser personal fijo en ninguna de las categorías en las que se inscribe. Los que opten al cupo de reserva de minusválidos tendrán que acreditar su condición con la fotocopia del certificado en vigor.

Según cada categoría habrá que adjuntar ciertos requisitos. Así, en el caso de enfermería tienen que acreditar experiencia de al menos seis meses o un certificado de haber recibido información teórico-práctica. Los inscritos en la especialidad de Técnico en Radiodiagnóstico tienen que presentar la acreditación para operar con equipos de Rayos X.