Los jugadores del Xerez buscan volver a lo más alto de la tabla a costa de un Celta de Vigo intratable en su casa. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Viaje a la tierra prohibida

El Xerez nunca ha logrado vencer en el terreno de juego del Celta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La contradicción del xerecismo tiene su epicentro en Balaídos. La bella tierra viguesa nunca fue demasiado propicia para los intereses azulinos, pues el Xerez Deportivo todavía no ha sido capaz de traer una victoria cuando se ha desplazado para medir sus fuerzas con el Celta -cuatro derrotas y un empate-. Los azulinos nunca han marcado más de un gol en aquel campo y solo han sido capaces de sumar tres tantos en cinco partidos. Pero una de esas anotaciones, concretamente la última de ellas, fue uno de los goles que más valor ha tenido en la historia del xerecismo, pues el logrado por Antonio Ramiro Pérez el 20 de junio de 2009 sirvió para que el Deportivo lograra el título de campeón de Segunda División. El Xerez no pasó del empate, pero aquel punto le dio el mayor de los logros de su historia.

Hoy puede que un empate no sea un mal resultado para el equipo que entrena Javi López si se tienen presentes los baremos que está acumulando un Celta que, esta vez sí, parece que se ha tomado en serio lo de retornar a la máxima categoría del fútbol español.

Tras varias campañas pululando por la zona media de la Liga Adelante y despilfarrando euros sin fruto alguno, este año el celtismo tiene motivos para la ilusión. El cuadro celeste se ha metido en la zona alta de la tabla desde las primeras jornadas y es el único que está manteniendo el ritmo impuesto por el Betis. De hecho, los gallegos ocupan una de las dos plazas de ascenso directo, solo han sufrido dos derrotas en lo que va de temporada y los béticos son los únicos que los superan en cuanto a los goles a favor y en contra. Si a esos números se le une el pobre bagaje histórico del Xerez en Balaídos es muy fácil concluir que hoy el Deportivo tendrá una complicadísima misión en tierra prohibida.

Para tratar de lograr esta compleja empresa Javi López ha tenido la fortuna de contar con su plantilla al completo. Después de muchas semanas, el preparador catalán no sufre bajas por sanción ni por lesión. El único contratiempo que ha afectado a la plantilla azulina esta semana ha sido el fallecimiento del padre de Capi. El sevillano ha pasado unos días muy duros que prácticamente le han impedido entrenar, por lo que el técnico del Deportivo decidió dejarle fuera de la convocatoria.

El media punta era uno de los futbolista que Javi López recuperaba ya que Capi, Juan Luis Redondo, Bruno Herrero y Rafa Barber han superado su sanción y están a disposición de su entrenador. Además, la lógica dice que dos de ellos volverán directamente a un once titular que pocos cambios más sufrirá respecto a la semana pasada. Bruno Herrero aparecerá de nuevo junto a Miguel Ángel Cordero en el centro del campo, por lo que Héctor Font regresará al banquillo; y Juan Luis Redondo defenderá otra vez el flanco derecho de la defensa xerecista en detrimento de Moya. Pocas variantes más dejará una alineación que como única duda tiene la presencia de Mario Bermejo. El cántabro salió de inicio ante el Rayo Vallecano tras un largo periodo de inactividad. Dos lesiones encadenadas con las vacaciones de Navidad de por medio han tenido al delantero varias semanas lejos de la competición. Algo que Mario ha notado física y psicológicamente. Por eso el Bermejo que se vio ante el Rayo estuvo muy lejos de la mejor versión de 'Súper Mario'. El propio futbolista ha reconocido que no pasa por su mejor momento, pero Javi López también le envió un mensaje en su última rueda de prensa: «La mejor manera de ayudar a Mario es darle minutos». Claro, evidente y conciso. Es cierto que el técnico posteriormente matizó: «Esto no quiere decir que vaya a jugar en Balaídos», pero lo cierto es que sería toda una sorpresa que el cántabro no volviera a formar pareja con José Mari en la punta del ataque del Deportivo. Solo una circunstancia pone en peligro su titularidad. Y es que Javi López ha sido muy 'pesado' con el potencial ofensivo del Celta, por lo que no sería extraño que le diera una pincelada defensiva a su equipo para tratar de soportar la movilidad, rapidez y verticalidad de un Celta de Vigo cargado de calidad.

En cuanto al Celta, El técnico celeste se verá obligado a recomponer su defensa ante los andaluces, ya que no podrá contar con los sancionados por acumulación de tarjetas Hugo Mallo y Jonathan Vila. El puesto de lateral derecho lo ocupara el canterano Víctor Vázquez, que ya debutó esta temporada con el primer equipo ante el Albacete, mientras que la pareja de David Catalá en el centro de la defensa será el cántabro Sergio Ortega, que no disputaba un partido como titular desde el debut liguero frente al filial del Barcelona.