Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

CC OO dice que el PSOE «discrimina» a las empleadas de concesionarias

E. E.
JEREZ.Actualizado:

Cruce de acusaciones ayer entre el sindicato CC OO y el Ayuntamiento de Jerez por el conflicto de las concesionarias. El secretario regional de CC OO-A, Francisco Carbonero, acusó al Ayuntamiento de Jerez de «discriminar» a las empresas concesionarias de servicios públicos, integradas mayoritariamente por mujeres. Así, advirtió de la «casualidad» que supone que las empresas concesionarias con plantillas más «feminizadas» suelan ser las últimas en cobrar, lo que se traduce en retrasos en el abono de los salarios a sus trabajadores. Para el secretario general de CC OO-A, esta actitud «choca» con las políticas de igualdad que promueve tanto el PSOE como la propia Junta de Andalucía, ya que se «discrimina» a colectivos integrados mayoritariamente por mujeres que además se caracterizan por los «bajos salarios» que perciben.

El delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Jerez, José Manuel Jiménez, no tardó en responder al dirigente sindical: «Es inaceptable y una barbaridad que un secretario general nos califique de misóginos por no pagar a las trabajadoras de Acasa» debido a los problemas de liquidez municipales. «Está cometiendo un error con esas declaraciones», aseguró, «incendiando la situación de esas mujeres que ya tienen bastante con su situación».

Carbonero acusó también al Consistorio jerezano de «huir de la realidad» al no querer reunirse con el sindicato y lamentó que las trabajadoras de estas empresas se mantengan en un «permanente sinvivir por el pago mensual de las nóminas que les corresponden».

Además, recordó que la Junta transfiere al Consistorio «y por adelantado» las cantidades necesarias para hacer frente a sus pagos con Acasa, en virtud de lo dispuesto en la Ley de Dependencia. De hecho, solicitó a la Administración autonómica que modifique el decreto que fija el medio de pago de estas cantidades, para que se garantice que el dinero que llega a los ayuntamientos no pueda ser destinado a otro fin.