FÚTBOL

Un parche a la espera del 'Kun'

El Madrid solo quiere la cesión de un ‘9’ para no hipotecar el fichaje de Agüero, deseado por Florentino, Fernando Llorente o Rooney.

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Kun’ Agüero, Fernando Llorente y Wayne Rooney son, por este orden, los grandes objetivos del Real Madrid para reforzar su ataque la próxima temporada. La gran inversión está preparada para el verano que viene, de ahí que ahora Florentino Pérez solo acepte en este mercado de invierno un delantero cedido, un parche para arreglar los pinchazos de Benzema y tapar el hueco abierto por Higuaín.

El plan está diseñado desde hace tiempo. El gran desembolso blanco se acometerá el curso venidero para apuntalar el proyecto de Mourinho. Por eso el presidente se negó a aceptar la petición del técnico portugués, deseoso de tener un ariete más que le permita competir en igualdad de condiciones ofensivas con los grandes de Europa. Pensaba Florentino que la hernia discal de Higuaín se curaría en menos tiempo pero, tras confirmarse los malos presagios del técnico y saber que el ‘Pipa’ no volverá pronto, el ‘casting’ para el ‘9’ está en marcha.

“Intentaremos que el compromiso no afecte al futuro. De eso se trata. Por eso se nos achica el mercado. Queremos un delantero que nos eche una mano durante seis meses, no más”, dijo Jorge Valdano, director general del Madrid, tras el primer asalto copero ante el Atlético. Por vez primera, la cúpula del club atendía el ruego de Mourinho, no vaya a ser que se enfade y les deje plantados en unos meses. Por lo que se vio en su última rueda de prensa, el luso está desesperado. “Sea el que sea, será bienvenido”, proclamó. Y apostilló: “Miro al banquillo y tengo a Gago, Lass, Granero… pero no atacantes”.

Hablaba después de no convocar al canterano Morata y haber cambiado a un inoperante Benzema por Kaká. Explicó que el francés trabaja y se esfuerza cada vez más pero añadió que le falta hambre de gol. El ariete de 35 millones por el que apostó Florentino Pérez no le sirve. El Madrid busca recuperarlo a toda costa, por lo menos para evitar que baje su cartel con vistas a una posible venta. Tiene calidad y le sobra el divino tesoro de la juventud, pero la cabeza de Karim no funciona y ese problema tiene difícil remedio.

Abierta la veda, los rumores de caza se disparan. Se busca bueno, bonito, barato y temporal. Un trabajador al uso en tiempos de crisis. De los posibles, el togolés Adebayor es el que más gusta a ‘Mou’. Potente, con buen juego aéreo e infrautilizado en el Manchester City porque está peleado con Mancini. Cobra unos seis millones de euros por temporada pero los tabloides ingleses dicen que lo cederían por 1,2.

Puede jugar la ‘Champions’, igual que el griego Gekas, de 30 años y actual ‘Pichichi’ de la Bundesliga con el Eintracht de Francfort. Se ha sumado a la lista en las últimas horas, como el brasileño Luis Fabiano, que ha rechazado una oferta del Corinthians de Ronaldo y Roberto Carlos, y no termina de brillar con Gregorio Manzano en el Sevilla.

El Madrid también se ha fijado en el paraguayo Valdez, por quien el Hércules pagó este verano 3,8 millones al Dortmund, y en Lisandro, ariete del Lyon, próximo rival de los merengues en ‘Champions’. Los internacionales alemanes Klose, que apenas cuenta para Van Gaal en el Bayern Múnich, y Mario Gómez, siempre han sonado. Queda el húngaro Szalai, corpulento rematador que milita en el Mainz y jugó en el Castilla un par de años. Y saldrán más nombres.

¿Por qué el Madrid no quiere contratar a nadie? ¿Por qué Valdano insiste en la cesión, con el riesgo que conlleva no dejar la puerta abierta a un delantero que igual triunfa? Para no hipotecar el futuro a medio plazo. Cualquier compromiso torpedearía el eventual fichaje de Agüero, un viejo sueño de Florentino, y de Valdano, el sostén del Atlético en el Bernabéu junto a De Gea.

'Rebajas'

El ‘Kun’ acaba de revisar y ampliar su contrato con los rojiblancos pero, curiosamente, su cláusula de rescisión se ha reducido de 60 a 45 millones. Una forma de ponerle en el mercado sin decirlo abiertamente. Enrique Cerezo, el presidente, y Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado y quien verdaderamente manda en el Atlético, saben que si negocian un traspaso de la estrella con el Madrid jamás serían perdonados por la afición ‘colchonera’. Pero si el vecino rico llega, deposita la cláusula y se lo lleva, sería otro cantar. Además, Granero, Pedro León, Canales y hasta Gago, son jugadores interesantes para el Calderón.

Al menos hasta el choque copero, Mourinho se decantaba por la opción de Fernando Llorente al ser un jugador diferente. Alto, fuerte, perfecto de cabeza y con buen manejo para descargar el juego, es el hombre ideal para emplear un fútbol directo. Pero el Athletic no cede. Apela a su cláusula, de 36 millones, y recuerda que esa cantidad ascendería a más de 60 si se suma el IRPF, susceptible de imponer por el club vendedor.

Queda Rooney, con quien el Madrid negoció este verano. Según publicaron varios medios ingleses, Florentino Pérez llegó a ofrecer unos 60 millones de libras (70 millones de euros) por fichar el pasado verano al delantero de 25 años, que expresó su deseo de abandonar el Manchester United porque no le ofrecieron garantías sobre el futuro de la plantilla. Después de hablar con Ferguson y con los propietarios del club, firmó un nuevo contrato por cinco años. Pero la del inglés no es una vía agotada.