Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La plantilla de La Barca volvió a concentrarse a las puertas de la casa consistorial y paró durante dos horas su actividad. :: L. V.
Jerez

La deuda municipal con las pedanías supera los 1,6 millones

San Isidro recibió ayer una inyección de 12.000 euros de Diputación, pero el Consistorio matriz aún no ha abonado nada

ALMUDENA DOÑA admontalvo@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La falta de suministro eléctrico y el cese de actividad en la casa consistorial, los paros de dos horas de la plantilla e incluso la denuncia que se interpondrá en los juzgados no han sido suficientes, de momento, para que el Ayuntamiento matriz desembolse las cantidades que tanto demandan los alcaldes pedáneos para subsistir.

Tras el terremoto del pasado martes, cuando los ediles de San Isidro, La Barca y Torrecera anunciaron sus drásticas medidas ante la situación que padecen, todo parecía que volvería rápidamente a su cauce gracias a la intervención municipal. Sin embargo, ayer el Consistorio jerezano siguió sin abonar un solo euro a las arcas rurales y la realidad de las tres pedanías nombradas no cambió un ápice.

No obstante, el alcalde de San Isidro del Guadalete, Antonio Ramos, sí respiró algo más aliviado al conocer a última hora de la mañana que Diputación había realizado un ingreso a su ayuntamiento de unos 12.000 euros. Lo suficiente, como reconoció, para al menos liquidar la deuda con Endesa y que se restablezca la luz lo antes posible.

«Mañana (por hoy) haré una transferencia a Endesa y con ello confío en que vuelva el suministro eléctrico y podamos funcionar. Yo le diré a la plantilla que se prepare para regresar a la actividad». Como se recordará, durante esta semana el Consistorio ha permanecido abierto pero ni siquiera ha podido ofrecer unos servicios mínimos, ya que solo el alcalde y una funcionaria han ocupado sus puestos, por si a cualquier vecino le surgía alguna urgencia. Pero poco han podido hacer, puesto que sin electricidad todo ha quedado paralizado.

Ayer, después de la inyección económica de la Administración provincial, Ramos confesó sentirse algo más tranquilo aunque aún quedan lejos esos 70.000 euros que debe el ayuntamiento matriz a la pedanía que representa. Los otros grandes afectados por el impago, La Barca y Torrecera, no han corrido la misma suerte y, por ahora, su situación sigue siendo idéntica a la de días anteriores. Por ello, el alcalde de la pedanía nombrada en primer término, Roque Valenzuela, ha decidido continuar con los paros de dos horas de su plantilla en tanto en cuanto no llegue el presupuesto para, al menos, hacer frente a las nóminas pendientes de diciembre y la paga extra.

Martínez da garantías

Manuel Bertolet, de Torrecera, tampoco ha recibido ingreso alguno y la denuncia que adelantó que interpondría contra el Consistorio jerezano sigue su curso, e incluso podría ser ultimada en lo que queda de semana. Y es que la falta de liquidez se ha convertido en una pesadilla no solo para estos núcleos, sino también para el resto de las pedanías jerezanas, a las que en total Jerez adeuda la nada desdeñable cifra de 1.643.000 euros.

La delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, garantizó ayer que entre hoy y mañana se llevarán a cabo las transferencias suficientes para cubrir las necesidades más inmediatas de estos ayuntamientos. No obstante, quiso insistir en que solo se debe lo correspondiente al incremento pactado con los alcaldes en el último año, y subrayó que precisamente hace dos años los ingresos de las pedanías fueron muy inferiores. Por ello, la delegada aseguró no entender las protestas detrás de las que, sentenció, solo pueden esconderse intereses políticos.