«En Vigo debemos estar al 100% en defensa»
El entrenador del Xerez es consciente de que se mide a uno de los equipos de la zona alta y por eso avisa a sus hombres del potencial del equipo de Balaídos
JerezActualizado:Javi López ha hecho mucho hincapié esta mañana durante su comparecencia ante los medios en la dificultad que presenta el partido contra el Celta y lo importante que será la concentración defensiva para sacar algo positivo de Vigo. El entrenador del Xerez es consciente de que se mide a uno de los equipos de la zona alta y por eso avisa a sus hombres del potencial del equipo de Balaídos: «Vamos con toda la ilusión del mundo, como siempre. Hemos entrenado bien durante la semana, el equipo tiene ganas de que llegue el partido del sábado y sabemos que nos enfrentamos a uno de los mejores, pero nosotros tampoco estamos tan lejos de esas posiciones y hemos demostrado que si jugamos bien al 100% somos capaces de ganar a cualquiera. Con esa ilusión vamos. Hay que estar al 100% defensivamente. Creo que es un partido que tenemos que estar muy concentrados en defensa por la movilidad, calidad, verticalidad y asociación que hacen por dentro. Por muchas cositas debemos estar atentos en el trabajo defensivo. En el plano ofensivo también debemos ser capaces de tener el balón ya que ellos tienen una estadística de posesión bastante alta. Debemos intentar discutirle el balón. Hay que estar al 100% defensivo ya que nosotros también tenemos argumentos ofensivos. Seguro que tenemos nuestras opciones, pero será importante no perder rápido la pelota».
El técnico catalán no sabe aún si podrá contar con Capi. El sevillano no ha entrenado los últimos días ya que su padre ha fallecido esta semana. En principio, López piensa que el media punta podría volver mañana a los entrenamientos pero no le quiere meter ninguna prisa: «Creo que mañana vendrá a entrenar, se incorporará con nosotros a las sesiones de entrenamiento. Hablé con él el día del entierro de su padre, pero después no he vuelto a hablar porque entiendo que son momentos en los que uno tiene que estar tranquilo y tampoco quiero meterle ningún tipo de presión para que venga a entrenar o pueda jugar. Eso es algo que se lo tiene que tomar con total libertad ya que es un momento muy delicado. Lo que tengo claro es que estamos todos aquí para ayudarle. Si él piensa que esta en condiciones de viajar, lo hará, y si piensa que puede jugar, pues yo decidiré si lo hace. Estamos con los brazos abiertos porque aquí sabe que tiene otra familia».
El que sí viajará a Vigo será Gioda: «Está todo en regla. Ya lo tenemos con nosotros y viajará con un grupo de 19 jugadores porque creo que es lo mejor para que se adapte lo antes posible y vea como nos manejamos. Además, quiero que empiece a conocer a todos aquellos compañeros que no conoce. Físicamente está en condiciones de jugar aunque ha tenido un parón con el final de la Liga argentina que acabó el día 12 de diciembre. Él ha estado entrenando y sí está en condiciones de jugar. No tiene nada que no le impida hacerlo».
Antes de comenzar la rueda de prensa, Javi López quiso poner de relieve el «maltrato» que, según él, está sufriendo la afición del Xerez. El próximo partido en Chapín contra el Elche también será en horario de viernes y supondrá el quinto encuentro de los azulinos en este horario: «Me gustaría hacer una reflexión en voz alta para aquellos que toman las decisiones en cuanto a los horarios de los partidos. El Xerez va a sumar la semana que viene su quinto partido jugado en viernes y además todos en casa, por lo que creo que es un agravio comparativo respecto a otros equipos. Pienso que se está maltratando a nuestra afición. Además, la hinchada del Xerez creo que es de las más numerosas de la categoría con uno de los números más altos de socios. Está bien jugar algún viernes, pero también podría ser alguna vez fuera de casa y también le podría tocar a otros equipos. Yo digo esto con total libertad y nadie del club me ha dicho nada. Lo comento porque estoy sorprendido y pienso que no es justo ya que hay mucha gente que se queda sin ver el partido y ha pagado un abono. Entendemos que estamos en manos de las televisiones, pero hay que repartir un poco. De 21 partidos, a nosotros nos han tocado cinco y todos en casa, es casi un 25% de los partidos televisados los viernes. Para nosotros no resulta ningún problema, pero también hay que tener en cuenta las aficiones y la nuestra está siendo muy perjudicada. El club tiene la potestad de hacer lo que crea. Si presenta una queja al respecto me parecerá bien ya que el que no llora no mama. Yo entiendo que los que organizan los horarios deben tener un poco de sentido común. A lo mejor es el que más audiencia le da, pero en este sentido tenemos que aprender muchas cosas de las competiciones de otros países. Decimos que la española es la mejor Liga del mundo, pero en el aspecto organizativo estamos muy lejos de otras. La semana pasada estábamos a 8 o 9 días del partido y no sabíamos cuándo íbamos a jugar. Y en los últimos años se ha arreglado bastante, ya que recuerdo temporadas en las que habíamos empezado a entrenar una semana sin que supiéramos cuando se competía. En otros países tienen el calendario desde antes de la pretemporada. Estas cosas afectan incluso al tema económico ya que se puede planificar con más tiempo. Tenemos que mejorar».