ESPAÑA

El PP ultima un proyecto de «recuperación nacional» para afrontar la 'herencia Zapatero'

Rajoy confía en Ana Mato para el control de la campaña electoral de las elecciones autonómicas y locales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los que llevan meses reclamando al PP que concrete su alternativa de gobierno, sobre todo su plan económico, obtendrán una repuesta a su petición después de la Convención Nacional que los populares celebrarán entre el 21 y 23 de este mes en Sevilla. El comité ejecutivo nacional abordó en su reunión del lunes diversos aspectos del cónclave que tendrá un marcado acento electoral.

María Dolores de Cospedal adelantó que esta reunión, que congregará a más de dos mil afiliados y simpatizantes, servirá como laboratorio para preparar «un autentico proyecto político de recuperación nacional». La formula está abierta, pero la secretaria general del PP señaló que se elaborará un plan para intentar neutralizar la herencia que va a dejar el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al próximo Ejecutivo, «la peor que ningún gobierno democrático haya podido recibir».

Las aportaciones, tanto de militantes como de independientes, tendrán que manar de unos principios básicos: «austeridad, sacrificio, esfuerzo, el trabajo bien hecho, decir la verdad o que no todo vale». Y el objetivo principal de este proyecto de recuperación nacional deberá ser «la creación de empleo y el progreso del país» para conseguir «la libertad e igualdad de oportunidades».

El programa con el que el PP concurrirá a las elecciones autonómicas será «integrador» y hará un llamamiento a la concordia para poner en valor «lo que une a los españoles» y no lo que los separa. «Hay que crear unión donde hoy hay división por culpa de Zapatero, consenso donde hay desigualdad y desunión y esperanza en torno a la creación de empleo», agregó Cospedal.

El comité ejecutivo nacional también aprobó el comité de campaña del PP para los comicios municipales y autonómicos del próximo mayo. Mariano Rajoy refrendó su confianza en Ana Mato y depositó en ella la responsabilidad de coordinar toda la estrategia de cara a unas elecciones que el presidente del PP quiere convertir en la antesala de su asalto a la Moncloa. El resto de los 15 componentes de este comité forman parte del 'aparato' de la dirección nacional. Mato cuenta con sus más estrechos colaboradores, Juan Carlos Vera, Baudilio Tomé y José Antonio Bermúdez de Castro, mientras Javier Arenas también coloca a sus dos hombres de confianza, Juan Manuel Moreno y Juan José Matarí.

Confianza en Nacho Uriarte

La nómina de colaboradores de Mato incluye a Nacho Uriarte, lo que demuestra que la dirección nacional del PP renueva la confianza en el presidente de Nuevas Generaciones, más allá de su procesamiento en el Tribunal Supremo por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida.

Una muestra de que el PP concede cada vez más importancia a los extranjeros residentes en España, en concreto a los que pueden votar en las municipales, es que el comité electoral cuenta por primera vez con un miembro dedicado exclusivamente a este menester. Se trata de Gonzalo Robles, que ya ha comenzado a trabajar con representantes de las comunidades de ciudadanos rumanos y latinos.

El PP, por otra parte, vivirá hoy en Bruselas una jornada emotiva. El Parlamento Europeo rendirá homenaje a la desaparecida Loyola de Palacio imponiendo su nombre a una de sus salas.

Este acto, que contará con la asistencia de Mariano Rajoy, José María Aznar, Rodrigo Rato y Ana de Palacio, recordará la personalidad de la primera mujer española en ocupar una Vicepresidencia de la Comisión Europea.