Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Supremo rebaja las condenas a 11 islamistas que planearon atentar en Barcelona

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El plan del atentado contra el metro de Barcelona estaba en una fase «tan embrionaria» que cuando se produjeron las detenciones no había posibilidad alguna de producir «objetivamente» un resultado delictivo. El Tribunal Supremo justificó con este argumento la moderada rebaja de las condenas que la Audiencia Nacional impuso a los 11 islamistas acusados de proyectar el ataque, diez paquistaníes y uno indio.

La Sala de lo Penal del Supremo consideró ayer que la Audiencia Nacional no motivó suficientemente la carga punitiva de los condenados por un delito de integración en organización terrorista. La sentencia supone también un revés para la Fiscalía, que en la vista pública celebrada el 15 de diciembre pidió mantener las penas de la Audiencia, que iban de los 14 a los ocho años de cárcel, por entender que la preparación del atentado no tenía mayor madurez de lo que se estimó en un principio.

Al principal acusado, Mahroof Ahmed Mirza, ideólogo del plan terrorista, el Supremo le rebaja la condena de los 10 años y medio de cárcel a los 8 años. Mientras que Qadeer Malik y Shaib Iqbal, a quienes la Audiencia impuso 14 años y medio de prisión, el alto tribunal les absuelve del delito de tenencia de explosivos porque con «18 gramos de nitrocelulosa, procedente de bengalas de uso pirotécnico y de otros objetos como perdigones para armas de aire comprimido y minuteros», no hay posibilidad de cometer un atentado. Al resto de acusados les imponen seis años de cárcel.

La sentencia consideró probado que entre finales de 2007 y principios de 2008 los 11 condenados, residentes en Barcelona», se fueron radicalizando en su ideología» y tras ponerse en contacto con el líder talibán Baitullah Mehsud decidieron llevar a cabo una acción violenta. Pero un testigo protegido les delató.