ESPAÑA

Golpe a la banda 18 horas después del comunicado

La Guardia Civil arresta al cerebro informático de la banda y a su novia acusados de adiestrar a las FARC en Venezuela

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La respuesta de la Guardia Civil, CNI y de los servicios antiterroristas galos al comunicado de ETA fue la detención en España y Francia de dos supuestos terroristas en una operación conjunta. Apenas 18 horas después de la declaración fue capturado uno de los supuestos «máximos responsables informáticos» de la organización y su novia. Ambos están acusados de haberse desplazado en los dos últimos años a Venezuela para participar en cursillos de encriptación informática para ETA y las FARC.

La operación 'Linux' fue coordinada por el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska y la juez antiterrorista francesa Laurence Le Vert. El operativo se desató a las 6.20 horas de la mañana de ayer con la captura del principal objetivo, Iraitz Gesalaga, 'Tximas', un especialista informático nacido hace 27 años en la localidad guipuzcoana de Zarautz, pero que residía desde hace meses en Francia. Fue detenido por los efectivos antiterroristas galos en su domicilio de Ciboure, a diez kilómetros de la frontera española.

Solo un minuto después, en su casa de Zarautz, fue arrestada su novia, Itxaso Urtiaga Valderrama, una estudiante de Filosofía de 21 años y a la que los servicios de Información de la Guardia Civil acusan de haber colaborado con Gesalaga en trabajos de asesoramiento técnico para la banda terrorista y, quizás también, para las FARC.

'Tximas' llevaba meses controlado por agentes del Centro Nacional de Inteligencia en Francia. Referencias suyas aparecieron entre la abundante documentación incautada al entonces jefe del aparato político de ETA, Francisco Javier López Peña, 'Thierry', detenido en mayo de 2008 en Burdeos. Según mandos de la lucha antiterrorista, en aquellos 'papeles' se encontraron anotaciones sobre un programador que habría desarrollado «personalmente» buena parte de las aplicaciones informáticas con las que la banda encriptaba sus ordenadores y documentos internos, incluidos los del propio 'Thierry', que tardaron meses en ser descifrados por los especialistas de la Guardia Civil. Tras más de un año de investigaciones, los analistas de Interior concluyeron que ese especialista era 'Tximas'.

Según informó ayer el Ministerio del Interior, «Gesalaga era en la actualidad uno de los mejores expertos informáticos con los que cuenta ETA y el responsable de las últimas innovaciones de los terroristas en disciplinas como la esteganografía (ocultamiento de mensajes) y la criptografía».

Dos viajes

Al margen de estos trabajos para la dirección terrorista, los 'papeles de Thierry' desvelaron la existencia de lo que el Ministerio del Interior definió hoy como un «proyecto informático ETA-FARC». Ese proyecto -explicaron mandos de la investigación- se plasmó en que Gesalaga viajara a Venezuela en septiembre de 2007, donde se encontró con varios miembros de aparato logístico y de reserva de ETA en aquel país, a los que asesoró sobre los sistemas de seguridad en sus comunicaciones telemáticas.

Según los datos de los servicios de Información y del CNI, los responsables de ETA en Venezuela quedaron encantados con el trabajo de 'Tximas', al que llegaron a calificar de «chico de total confianza» y del que alabaron sus conocimientos sobre el 'Pretty Good Privacy' (PGP), uno de los más famosos programas de encriptación comercial y del que dio varias clases a los etarras de Venezuela. Al punto de que propusieron a 'Thierry' que al año siguiente volviera a enviar al informático esta vez a la selva venezolana para instruir a las FARC en el blindaje de sus comunicaciones informáticas y de radio. En verano de 2008, 'Tximas' y su novia volaron a Caracas, por lo que la Guardia Civil sospecha que, efectivamente, viajaron juntos a la región amazónica para participar en los cursillos de adiestramiento conjunto entre ETA y la guerrilla colombiana.