ES ORO, PARECE
Actualizado: GuardarGuardiola abría el sobre al revés y el mundo del fútbol se llevaba las manos a la cabeza con una decisión insólita e injusta. Que el azulgrana Leo Messi es el mejor jugador del mundo es algo que sólo los aficionados acérrimos del Real Madrid discutimos, pero de ahí a pensar que Leo Messi ha sido el mejor jugador del año 2010 dista un gran recorrido.
El defensa italiano Fabio Cannavaro ganó el Balón de Oro el año del Mundial de Alemania 2006, un campeonato del que fue la estrella indiscutible aunque fuera para hacer el trabajo sucio de su equipo.
Siempre ha existido esa regla no escrita de premiar en año de Campeonato del Mundo al jugador que más destaca. Este año le tocaba a Xavi Hernández, por trayectoria, por títulos y por ser un ejemplo para los más jóvenes que empiezan.
Leo Messi sólo ganó la Liga con el Barcelona e hizo un Mundial de Sudáfrica desastroso. Andrés Iniesta estuvo media temporada lesionado y 'sólo' metió el gol del día más importante en la historia de nuestro fútbol.
Pero es inútil quejarse, ya se quejó lo suficiente el centrocampista holandés Wesley Sneijder, jugador del Inter de Milán, que fue jugador clave en la consecución del triplete (Liga y Copa en Italia y 'Champions League'), además de ser el faro de la Holanda con la que jugamos la final del Campeonato del Mundo, que quedó fuera de los tres mejores jugadores del año.
En la gala del Balón de Oro había cuatro españoles que optaban a un premio y ninguno lo consiguió, lo cual sin duda se puede calificar de decepción. En cualquier caso, quien no se consuela es porque no quiere, y por mucho que algunos se empeñen en obviarlo, algo que no podrán cambiar es la historia que el 11 de julio nos elevó a lo más alto del fútbol. Gracias a Xavi, gracias a Iniesta.