ESPAÑA

Zapatero: «No vamos a permitir ningún engaño»

Rubalcaba se confiesa «más tranquilo que ayer», pero no percibe cambios en la organización terrorista

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero replicó al último comunicado de ETA con una advertencia: «No vamos a permitir ningún engaño». El presidente del Gobierno garantizó que el movimiento de la organización terrorista no hará que las fuerzas de seguridad bajen la guardia en la lucha contraterrorista y minimizó la importancia del supuesto compromiso etarra con el «final de la confrontación armada». «Aquellos que han podido ver un elemento de esperanza en este anuncio deben saber que el camino aún es muy largo», subrayó.

El jefe del Ejecutivo insistió con el mensaje que ha machacado en los últimos meses: «No habrá ningún tipo de diálogo», no se aceptará ninguna «condición política» a cambio de la renuncia a la violencia y que, a estas alturas de la historia, «solo sirve el fin definitivo de la banda». «Los terroristas lo saben ya -dijo en una entrevista en Antena 3-; la experiencia les debería llevar a la conclusión de que no tienen nada que hacer». Y lo mismo para Batasuna: o ETA desaparece o el partido ilegalizado «condena y rechaza» la violencia. Son, dijo, las únicas premisas para que la llamada izquierda 'abertzale' tenga «una posibilidad» de volver a las instituciones.

Con estas pinceladas, Zapatero reforzó el discurso que ya había pronunciado horas antes Alfredo Pérez Rubalcaba. El ministro del Interior dejó claro que el anuncio de ETA no es «lo que la sociedad espera», pero tampoco ocultó que está cerca de sus propias previsiones. El Ejecutivo sabía desde hace tiempo que la banda terrorista preparaba una nueva declaración de alto el fuego y que esta incorporaría algún matiz supuestamente cargado de significado para el mundo de la izquierda radical, pero escasamente novedoso para el común de las fuerzas democráticas. Y así fue. «¿Esta es una mala noticia?», cuestionó el vicepresidente primero y ministro del Interior. «No lo es, pero esta no es la noticia», se respondió.

El paso dado por la organización criminal tiene, pese a todo, un valor para el Gobierno. Rubalcaba remarcó que no hay cambio reseñable en la actitud de ETA, pero también admitió estar hoy «más tranquilo que ayer». Probablemente porque los etarras hablan por primera vez de un alto el fuego «de carácter general», lo que apuntaría a la ausencia de atentados pero también al cese de la violencia callejera y la extorsión a empresarios.

Pero en su breve comparecencia sin preguntas en el Ministerio del Interior, el vicepresidente hizo más hincapié en lo que no dijeron los terroristas. «Hemos dicho siempre que el único comunicado que queremos leer es el que anuncie su fin de manera irreversible y definitiva; y es evidente que, una vez más no lo ha hecho», apuntó.