![](/cadiz/prensa/noticias/201101/11/fotos/4587168.jpg)
Antonio Millán: «Las peñas son ahora las que tienen la última palabra»
Joaquín Morales consulta con el abogado jerezano la formación del nuevo consejo de administración del Xerez Deportivo
JEREZ. Actualizado: GuardarJoaquín Morales quiere volver a llevar las riendas del Xerez. El empresario de Dos Hermanas ya se destapó la semana pasada en su carrera hacia el cetro xerecista con las primeras reuniones, en esta ocasión con representantes de la plataforma 'Salvemos al Xerez'. Un encuentro que destapó más especulaciones que otra cosa, ya que el nazareno no especificó demasiado los conceptos principales de aquella reunión. El objetivo último de Morales es allanar el camino para que su regreso a la ciudad no duela demasiado al xerecismo, y para ello, el de Dos Hermanas ha dado otro paso más en su retorno. El pasado sábado, Antonio Millán, ex secretario del consejo de administración del Xerez, tuvo un encuentro con el accionista azulino para departir acerca de la configuración del próximo consejo de la entidad xerecista, del cual el propio Millán podría ser, una vez más, su secretario. Millán explicaba ayer a este medio que ese encuentro tenía la finalidad de sondear al xerecismo: «Él quiere saber si las peñas están dispuestas a entrar en el próximo consejo de administración del Xerez, algo que él ya ofreció en su momento, al igual que me ha ofrecido a mí entrar como secretario». Es por ello que ayer la plataforma 'Salvemos al Xerez' tuviera una reunión para debatir sobre la posibilidad de aceptar o no la propuesta de Morales, lo mismo que hará esta tarde la Federación de Peñas. Es decir, que la afición del Xerez es la que tiene ahora la palabra y decidirá si deja total libertad a Morales o comienzan a luchar desde dentro del club a partir del próximo 18 de enero.
Millán aclara que «todavía nadie ha dicho sí o no», añadiendo que «él quiere contar con la gente de Jerez, pero primero las peñas han de decidir si entran o no en el consejo, qué personas serían y si Morales acepta. Esto es una negociación de cara a la reunión del 18 de enero», día en que se conformará el nuevo consejo de administración de la entidad azulina.
«Algo normal»
Dentro de su experiencia, Millán destaca que ve estos movimientos «como algo dentro de la normalidad, primero, porque hay que constituir un consejo, y segundo, porque es el accionista mayoritario o el minoritario con mayor número de acciones quien ha de construir el consejo de una empresa. Es decir, que será Morales el que forme el consejo y ahora hace lo que hacen todas las empresas, empezar a negociar con la gente para que el consejo sea un consejo que satisfaga lo máximo posible a todo el mundo, originando tranquilidad y paz social, que es de lo que se trata ahora». De hecho, esta ha sido la labor de Millán en los últimos seis meses, «hacer ver a Morales que no puede formar un consejo elegido a dedo, sino uno donde esté representados todos los elementos que están implicados en el Xerez, es decir, afición, tanto la Agrupación como la Federación, algunas personas independientes de reconocida solvencia, no solo económica, sino también moral, y también el Ayuntamiento, que para algo tiene derecho a estar representado en el consejo en un 25%». Según ha podido conocer este medio, la intención del Consistorio es la de exigir a Morales la entrada de dos representantes en el próximo consejo, al menos hasta que el sevillano no abone las acciones municipales.
En definitiva, un consejo «plural e integrador, que represente a todas las personas afectadas», una idea que aportó Millán a Morales y que al parecer el nazareno quiere llevar a cabo ahora, aunque, como bien aclara el letrado, «será el propio Morales el que decida en última instancia, ya depende solo de él». Una nueva directiva que estará formada por siete u ocho miembros, el mínimo exigido, y en la que estaría un representante de la Agrupación de Peñas, otro de la Federación y uno independiente, ya que la intención de Morales pasa por poseer la mayoría de los votos en el consejo. En cuanto a la secretaría, Morales espera que Millán acepte la propuesta, incluyendo un nuevo cargo, el de vicesecretario del club. Todo en el aire, ya que, como bien apunta Millán, «ahora mismo es la afición la que tiene la última palabra, ya que si decide no entrar en el consejo, no entramos ninguno. Todo va a estar bien consensuado».
Una marcha atrás importante a lo que en un principio la plataforma había pensado hacer, todo consensuado con representantes importantes del xerecismo como el propio Antonio Millán, Juan Carlos González o Rafael Mateos. La primera intención de las peñas pasaba por ejecutar una denuncia a Joaquín Morales para así presionar al nazareno a que deje libre las acciones que no ha pagado al Ayuntamiento y aceptar la oferta de Rafael Mateos en su 'jerezanización' de la entidad. Una idea que, según los últimos movimientos tantos de una como de otra parte, parece que se ha quedado en el olvido después del paso al frente dado por Joaquín Morales.