INIESTA, XAVI Y MESSI
Actualizado:Iniesta, Xavi y Messi. Uno de los tres recibirá hoy el Balón de Oro. Apuesten más a que será el primero de ellos, aunque tampoco den nada por hecho porque en el mundillo del fútbol nunca se sabe. Demasiados intereses como para no agotar las opciones de cada candidato hasta el último momento. Sea cual sea el resultado final, el premio será merecido, ya que todo queda en casa. En la casa del fútbol, del buen gusto, de gente con estilo, personas normales con sus virtudes y defectos a los que la genética, el esfuerzo desde bien pequeño y la educación deportiva les ha valido para destacar entre los mejores.
Para los puristas su ojito derecho es Xavi Hernández, el representante por excelencia del estilo de juego que está marcando una época, basado en el talento por encima del músculo, en el sacrificio colectivo por encima de la calidad individual, pese a que, paradójicamente, después sea el que más kilómetros recorre en cada partido y el que consigue que el ecosistema del entrenador de turno encuentre acomodo en el césped.
Los sentimentalistas tienen en Andrés Iniesta ese clavo ardiendo al que agarrarse para seguir pensando que en la vida también puedes triunfar siendo buena persona. El chico que hizo realidad el sueño de millones de españoles en el pasado Mundial ha demostrado que tiene un don especial para aparecer cuando más se le necesita. Tras un año en el que llegó a verlo todo negro por unos problemas musculares, en Sudáfrica vio la luz. Quizá haya llegado el momento de alumbrarle con reflejos dorados.
Curiosamente tanto Xavi como Iniesta tienen claro que el mejor es Leo Messi, ese pequeño genio que asume su liderazgo con la misma naturalidad con la que se pinchaba hormonas de crecimiento a los diez años, el futbolista que de tanto compararle con Maradona terminó por demostrar que es incluso mejor que éste. Y claro, ante esto, ¿quiénes somos nosotros para discutirles?