Marcelino Iglesias: «La tregua debe ser confirmada con hechos y sin condiciones»
El secretario de Organización del PSOE señala que el comunicado"es fruto del trabajo y de la estrategia" y confía en que tanto los partidos como la sociedad "estén a la altura de las circunstancias"
MADRIDActualizado:Representantes de todo el espectro político han valorado el comunicado de la organización terrorista ETA en el que ha declarado un alto el fuego permanente, de "carácter general" y "verificable internacionalmente".
-Patxi López, lehendakari: "La declaración de alto el fuego es resultado de la firmeza del Estado democrático y la presión social sobre ETA, incluido el colectivo que le ha dado apoyo". "ETA ha empezado a asumir que su final es inevitable, pero es evidente que no ha anunciado su final, que es lo que esperamos y queremos. Este no es el comunicado que queremos, el tiempo de las treguas condicionadas ha pasado".
- Marcelino Iglesias, secretario de organización del PSOE: "El comunicado es una noticia importante, pero debe ser confirmado con hechos y sin condiciones". "Se trata de un comunicado que es fruto del trabajo y de la estrategia del Gobierno, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y también de la colaboración internacional". "Confiamos en que todos los partidos políticos y el conjunto de la sociedad sepan estar a la altura de las circunstancias".
- María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP: "El único comunicado que puede trasmitir ETA es el anuncio de su disolución y del fin de sus actividades criminales". "No supone ninguna novedad y supone reafirmar la voluntad de ETA de seguir existiendo".
- Antonio Basagoiti, presidente del PP en el País Vasco: “Año nuevo, comunicado viejo”. “ETA sigue en su paranoia y el Estado tiene que seguir luchando por el fin de ETA”. “Parece que los etarras nos perdonan la vida en este comunicado a cambio de la autodeterminación. Parece que quieren una negociación, que aquí hay un conflicto entre Estados y toda su paranoia permanente”.
- Iñigo Urkullu, presidente del PNV: "El único esfuerzo que debe hacer ETA es desaparecer". "Que ETA no se pierda en el camino entre Bruselas y Gernika y responda con claridad a la sociedad vasca, que espera una declaración del fin de ETA".
- Txelui Moreno y Marian Beitialarrangoitia, de la ilegal Batasuna y en nombre de la izquierda abertzale, han valorado el comunicado "de alcance histórico" porque considera que el alto el fuego "abre de forma clara e inequívoca la oportunidad de avanzar de forma irreversible hacia un marco de paz y soluciones democráticas".
- Ramón Jaúregui, ministro de la Presidencia: "Los terroristas van a ser a partir de ahora mucho más alambicados, más ambiguos (..) es un anuncio sobre la base de una ETA que se mantendrá vigilante".
- José Bono, presidente del Congreso: "Los hechos deben acompañar a las palabras, puesto que las palabras de los asesinos tienen muy poco valor". "Si realmente las palabras van acompañadas del abandono de las armas, de decir dónde tienen sus zulos y de la disolución de ETA, eso sería magnífico". "Pero mientras los hechos no corroboren las palabras, llo único que hemos de estar es unidos, los que somos demócratas, para saber que el único fin de ETA es ése, su disolución".
- Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT): "Rechazamos categóricamente el último comunicado de ETA ya que se trata de una treta electoral, un perverso engaño para regresar a las instituciones democráticas y un nuevo simulacro con el que pretende una nueva estafa a la democracia".
- Maite Pagazaurtundúa, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo: "El comunicado no merece comentario alguno". "Lo que debe hacer la organización terrorista es condenar toda su historia de terror y desaparecer".
- Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT): "Los anuncios de ETA tan sólo serán creíbles cuando paralelamente la organización terrorista entregue las armas, desvele dónde esconde sus zulos y sus explosivos, y los etarras huidos de la justicia se entreguen a las autoridades.
- Gobierno vasco: "El comunicado es insuficiente". "Estamos decepcionados porque el contenido es peor de lo esperado".
- Gobierno de Navarra: "El comunicado que la sociedad navarra está esperando es el de cuándo se disuelven, cuándo abandonan, cuándo entregan las armas, cuándo ETA se somete al estado de Derecho, cuándo reconocen todas las felonías que han cometido, cuándo piden perdón por la sangre derramada y por el dolor que han causado durante tantos años a tanta gente y cuándo otorgan reparación a las víctimas".
- Felipe González, ex presidente del Gobierno: "ETA está en un proceso terminal". "La sociedad española no quiere treguas sino un abandono definitivo y unilateral de la violencia". "Lo que le estamos pidiendo es que abandonen definitivamente la violencia y no queremos nada políticamente a cambio". "Virtualmente hablando hubiera volado el coche en el que viajaban los etarras que atentaron en Hipercor". "Lo más operativo en la lucha contra el terrorismo es detener y por tanto uno tiene que hacer el máximo esfuerzo para detenerlos".
- Ángel Juanes, presidente de la Audiencia Nacional: "El comunicado no tendrá ninguna incidencia en este tribunal". "Se trata de un comunicado más, la única novedad es la verificación internacional aunque no especifican quiénes lo hacen, cómo y qué finalidad tiene".
- Javier Zaragoza, fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "Este comunicado es manifiestamente insuficiente porque en él no hay una renuncia definitiva de la violencia, ni un anuncio de la disolución de ETA, ni una entrega definitiva de las armas, que es lo que demanda la sociedad del País Vasco y de España".
- El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC): "No hay nada nuevo que no sepamos ya y que el Gobierno no conozca. El único objetivo de los terroristas es contar con la cobertura legal para poder presentarse a las próximas elecciones de mayo". "La actividad de los terroristas no ha cesado, con el robo de vehículos en Francia, el robo en empresas de informática y la extorsión a los empresarios". "Sólo hay un camino para que nos puedan convencer: que ETA anuncie su disolución definitiva, con entrega de armas y colaboración con la Justicia para esclarecer los más de 80 atentados con decenas de víctimas cuyos autores no son conocidos". "El dar credibilidad a 'comunicados trampa' supone convertirse en cómplice de los terroristas, y en este caso la sociedad deberá exigirles responsabilidades en el futuro por actuar, por acción u omisión, como alentadores de la supervivencia de la banda asesina"
- Cayo Lara, coordinador general de IU: "El único comunicado de ETA posible es aquel que hable del alto el fuego de manera que sea irreversible la decisión de ETA y verificable el fin de la violencia y la puesta de las armas encima de la mesa". "Batasuna está dando pruebas suficientes de denuncia y condena de la violencia pero lo que hace falta es que presione suficientemente a ETA para que abandone definitivamente las armas".
- Pedro Sanz, presidente del Gobierno de La Rioja: "Es un anuncio muy farragoso y que está únicamente pensado en (el interés de ETA) de intentar buscar una excusa para que se les permita estar en las instituciones y eso sería un grave error".
- Rosa Díez, diputada de UPyD: "El comunicado es una burla y un escarnio porque la banda no ha renunciado a sus objetivos". "Los etarras sólo quieren chantajear a la democracia" y "no han entendido que la violencia es incompatible con los objetivos políticos". "Su final sólo puede surgir de una derrota provocada por el trabajo de los demócratas".
- Carlos Aymérich, portavoz del Grupo Parlamentario del BNG: "La decisión de ETA debe ser el primer paso hacia su desaparición como organización armada". "El futuro de Euskadi y de Galicia tiene que ser defendido desde la democracia y el diálogo por la población de ambas Comunidades, es lo que siempre defendimos frente a la intolerancia de un sentido u otro".
- Felip Puig, secretario general adjunto de CDC y conseller del Interior de la Generalitat: "Es una ventana a la esperanza de que esta vez sí represente el fin de la violencia". "Nos gustaría creer que esta ocasión sí será la definitiva y que ETA aprovechará esta ventana abierta para dejar las armas". "No obstante, hay que mantener la prudencia ante el desenlace de este proceso, porque ya en otras ocasiones ha habido anuncios parecidos que finalmente han provocado frustración en la gente que esperaba el fin de ETA".
- Alternatiba -partidos firmantes del Acuerdo de Gernika- : "El comunicado abre un nuevo tiempo en la política vasca. Esperamos que ésta sea la antesala de la declaración del final de la lucha armada".