Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Seis de las veinte ciudades más grandes de Andalucía

D. P.
CÁDIZ.Actualizado:

Tomando como baremo los últimos diez años, la Sierra y Cádiz capital son las que salen peor paradas. Si la referencia es 2009, hay que sumar Vejer y Tarifa a la lista de localidades que han perdido población, aunque la segunda lo hace de forma meramente testimonial. La situación de las localidades serranas, tras 20 años de un crecimiento mínimo, cuando no se da un retroceso (con la excepción de Arcos, como cabeza indiscutible de la comarca), es claramente indicativa de los problemas endémicos (malas comunicaciones, emigración temporera, falta de expectativas) que arrastra la zona con más paro de la provincia. El crecimiento se centra en Jerez, la Bahía y, a cierta distancia, el Campo de Gibraltar.

En el 'ranking' andaluz, Cádiz sitúa seis ciudades entre las 20 primeras. La capital (125.826) está por detrás de Marbella (136. 322) y a la altura de Dos Hermanas (125.086), que no tardará mucho en darle caza si continúa al ritmo de crecimiento de la última década. Algeciras (116.417) casi alcanza a Jaén (116.790), San Fernando (96.689) y El Puerto (88.503) superan a Roquetas (85.808) y El Ejido (85.389), y Chiclana (78.591) está por delante de Mijas (76.362) y Vélez-Málaga (75.623).

El 10,16% de pérdida de Cádiz ciudad la posiciona muy por delante del resto de capitales españolas que han visto decrecer su población en la última década. Granada ha perdido 5.332 habitantes (2,18%), León 3.994 (2,89%), Salamanca 4.094 (2,58%), Santander 2.675 (1,45%), Valladolid 3.607 (1,13%), y Bilbao 1.084 (0,3%). El resto mantiene o supera ampliamente su población registrada a uno de enero de 2000.

En el escalafón provincial, Cádiz se consolida como la octava del país, a más de 200.000 habitantes de Murcia, aunque con una larga ventaja frente a Vizcaya, la siguiente en la lista.