Cuidado con las devoluciones, las tarjetas y la calidad de los productos
CÁDIZ.Actualizado:Es una advertencia recurrente, pero las organizaciones de consumidores no se cansan de hacerla de cara a las rebajas. Durante estos dos meses de descuentos se dispara el número de reclamaciones por acciones que los consumidores consideran abusivas. Por esa razón la Unión de Consumidores de Cádiz quiso dejar claro una serie de normas básicas de cara a al próximo día 7 de enero. Una de las fundamentales es que «la rebaja debe producirse en el precio, no en la calidad del producto», como puntualizó el presidente de la entidad, Miguel Ángel Ruiz.
De hecho, los productos están sujetos a las mismas condiciones de compra que el resto del año. «Es decir, las mismas condiciones de pago e idénticas políticas de devolución», como puntualizó el colectivo.
Las rebajas no eximen al comerciante de aceptar su devolución si está defectuoso, roto o estropeado, cuando no se ajuste a las características descritas o no sirva para el uso que supuestamente se destina.
Lo mejor es realizar un presupuesto previo, como recomendaban ayer desde la entidad. De esta forma, se evitan gastos innecesarios o fuera del planteamiento inicial. En este sentido, también es necesario hacer un uso responsable de las tarjetas de crédito. Se avisa de que hay que tener cuidado también con los precios: debe aparecer el antiguo y el rebajado. De esta forma se podrá hacer un examen crítico del supuesto chollo que se encuentra ante nuestros ojos.