Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SALE DE LA CASA BLANCA

Gibbs deja el cargo como portavoz de Obama para ser su asesor político y participar en la campaña de la reelección

La marcha del confidente del presidente es el primer cambio dentro de una remodelación más amplia que se producirá en las próximas semanas

EFE
WASHINGTONActualizado:

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, abandonará su puesto a principios de febrero para convertirse en asesor político externo del presidente de EEUU, Barack Obama, y participar en la campaña para su reelección en 2012. Según publica el New York Times en su edición digital, el secretario de prensa y confidente de Obama dejará el mes próximo el podio de la sala de prensa de la Casa Blanca desde el cual comunica a los medios de comunicación la política del Gobierno estadounidense.

De momento, se desconoce quién lo sustituirá, aunque el Times avanza que lo más probable es que el Gobierno lo anuncie en las próximas dos semanas. Entre los candidatos a sustituir a Gibbs figuran Jay Carney, el portavoz del vicepresidente de EEUU, Joe Biden, además de Bill Burton y Josh Earnest, ambos portavoces adjuntos.

La salida de Gibbs del Gobierno de Obama es el primer cambio de personal dentro de una remodelación más amplia que se producirá en las próximas semanas en el ala oeste de la Casa Blanca. Coincide además con un momento de cambio para el presidente de EEUU, con un Congreso dividido y con la atención puesta ya en el inicio de la precampaña electoral para las presidenciales de 2012. El movimiento interno también podría incluir el nombramiento de un nuevo jefe de gabinete.

Según Gibbs, el cambio se debe sobre todo a "un ciclo natural" de fatiga entre los funcionarios tras dos intensos años en el Gobierno y a la adaptación a nuevas realidades, una vez que ha tomado posesión el nuevo Congreso con una Cámara de Representantes de mayoría republicana y se aproximan las elecciones presidenciales de 2012. "Los próximos dos años van a ser muy diferentes a los primeros dos", ha explicado Gibbs. "El presidente Barack Obama siempre se planteó la primera mitad como un periodo intenso de legislación, y la segunda mitad como un periodo para poner esa legislación en práctica e impulsar la recuperación económica", ha agregado.

Baile de nombres

Obama baraja nombrar para el cargo de jefe de gabinete a William Daley, secretario de Comercio durante el mandato de Bill Clinton, o mantener a Peter Rouse, quien ocupa actualmente el cargo de modo interino, según el Times. El presidente de EEUU no tenía actos públicos para hoy en su agenda, pero, según la prensa, iba a dedicar parte del día a concretar el equipo de asesores que le aconsejará durante los dos últimos años de su primer mandato.

Una prioridad es remodelar su equipo económico, y se espera para el viernes el nombramiento del nuevo presidente del Consejo de Asesores Económicos, un puesto que quedó vacante después de que Larry Summers se marchara en diciembre. Entre los nombres que se barajan figuran el banquero de inversiones Roger Altman, el rector de la Universidad de Yale Richard Levin, y Gene Sperling, del Departamento del Tesoro.

Vuelta de Plouffe

Pese a la salida de Gibbs, el portavoz seguirá perteneciendo al círculo interno de asesores políticos de Obama, junto con David Axelrod, actual asesor político del mandatario, y Jim Messina, un jefe adjunto de gabinete, que también abandonarán la Casa Blanca para centrarse en la reelección del presidente. Axelrod, uno de los asesores más cercanos de Obama, regresará a Chicago para comenzar los preparativos de la campaña electoral de 2012 y se espera que le reemplace David Plouffe, el estratega de la campaña de 2008. Según Gibbs, es bueno "contar con alguien como Plouffe, que jugó un papel muy destacado en llevar al presidente a la Casa Blanca pero que en los últimos dos años no ha estado dentro de la burbuja".

En este escenario, Gibbs, de 39 años y que comenzó a trabajar para Obama en abril de 2004, asumirá un nuevo papel como asesor de Obama que le podría llevar a participar en programas de televisión y a ampliar su presencia en la red social Twitter y en otras plataformas de Internet, según el New York Times. El jefe de gabinete del vicepresidente, Ron Klain, también dejará su puesto a finales de mes, anunció ayer Joe Biden.

Con la marcha de Axelrod y Gibbs, cuatro meses después de la partida de Rahm Emanuel, Obama pierde a los conocidos como los "tres mosqueteros", sus tres confidentes políticos más íntimos y que dieron forma decisiva a la primera mitad de mandato. En un comunicado, Obama ha resaltado que Gibbs seguirá siendo un asesor cercano en esta nueva etapa y "el importante papel que Robert seguirá desempeñando en nuestro equipo no cambiará". "Durante seis años ha sido un amigo muy cercano, uno de mis asesores más próximos y un defensor efectivo desde el podio de lo que esta Administración ha hecho para hacer avanzar el país", ha remachado.