Fiel amante de los cantes de Sudamérica
Actualizado:A Carmen de la Jara le apasionan los cantes sudamericanos, como los cantes de ida y vuelta que encogieron corazones en este lado del Atlántico antes de viajar a América, donde fueros revisitados por los distintos pueblos. Después, estas músicas regresaron a la Península convertidas en sones universales. La guahira, la rumba, el tango, los boleros o las rancheras son buenos ejemplos. «Adela La Chaqueta o Chano Lobato solían meter las rancheras por bulerías», explica Carmen de la Jara. «Yo misma he versionado los tangos argentinos 'Caminito' o 'La Comparsita' (considerada patrimonio de la Unesco) y los he llevado a la bulería».
Dentro de los cantes sudamericanos que tanto ama la cantaora gaditana está también el vals peruano, como el famoso 'La flor de la canela', el bolero cubano o la rumba de ese mismo pueblo.
La artista prepara un proyecto que podría convertirse en disco o en espectáculo sobre estos cantes latinoamericanos, una propuesta muy jugosa que podría formar parte de la oferta cultural del Bicentenario. Habrá que cruzar los dedos y apostar por el producto local. ¡Suerte Carmen!