Ciudadanos

Ordenan hacer catas en el río antes de iniciar la obra del puente en El Puerto

El Ayuntamiento ya ha derribado uno de los bloques de Pescadería, pero el segundo tendrá que esperar a la aprobación del PGOU

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los restos arqueológicos que pueda esconder el fondo del Guadalete a la altura de la antigua plaza de la Pescadería saldrán a la luz en los próximos días. La Delegación provincial de Cultura ha pedido la realización de prospecciones antes de emitir su informe favorable a la construcción del puente que unirá las dos márgenes del río, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de Moresco.

El propio regidor explicó que la Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ya ha dado su visto bueno a la obra, cuyos trámites técnicos, una vez aprobado el proyecto, están en la fase final de adjudicación a la empresa constructora. Así lo recordó el regidor popular tras el derribo del bloque de viviendas de la Pescadería, donde se construirá una gran plaza pública y aparcamientos subterráneos, fundamentalmente de residentes. «Será un punto emblemático de El Puerto».

La demolición de este bloque, que ha sido ejecutado por una empresa portuense por un coste de 45.000 euros, solo ha sido posible después de un largo proceso de negociación con los vecinos, que han sido realojados en Los Maestros. Por el momento, este solar anexo a la avenida de la Bajamar, que también fue recientemente remodelada con cargo al Plan E del Gobierno, será adecentado y habilitado como aparcamiento provisional.

Con respecto al segundo bloque de pisos ubicado en este enclave, Moresco reconoció que el derribo está a expensas de la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana y del Plan Especial de Protección del Casco Histórico. La desaparición de este inmueble dejará al descubierto el edificio del Resbaladero -antigua lonja de El Puerto- y el castillo de San Marcos, que en la actualidad permanecen tapados.

La pasarela se retrasa

En cualquier caso, de forma paralela a esta gestión, el Ayuntamiento continúa adelante con los trámites para la construcción del gran puente para tráfico rodado, es uno de los proyectos estrella del gobierno popular incluido en el Plan de Movilidad, que pretende solucionar los problemas de tráfico de la ciudad.

Esta infraestructura, que enlazará con la avenida de Valdelagrana desde la rotonda de la Carabela, formará parte del proyecto de transformación de la ribera del río, consensuado con la Autoridad Portuaria, y se completará con dos pasarelas peatonales: una en la Ribera del Marisco, a la altura de la calle Luja, que será costeada por la empresa municipal Impulsa con 1,10 millones. Su inicio de obras, previsto para el pasado otoño, ha sufrido un retraso y ya no estará lista en primavera. La segunda pasarela será construida por la AP en el parque Calerón.