Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

LA RECONQUISTA, SEGUNDA PARTE

MANUEL ALCÁNTARA
Actualizado:

Cuando no se encuentran razones pequeñas se acude a las grandes palabras. Hubo un tiempo en el que se usó mucho el vocablo «sacrosanto». Daba juego, pero como también daba risa lo fueron abandonando los oradores más brillantes, tanto en el sermón como en la arenga. Eso de persuadir mediante la elocuencia no está al alcance de todos los líderes, pero se dan casos. Por lo general ocurren cuando su auditorio estaba ya previamente convencido y solo es necesario el derroche de decibelios. Al parecer, la consigna de la jerarquía católica es que urge una movilización para reconquistar España, aunque se haya empezado en domingo. El Papa Benedicto XVI se ha referido a nuestro país como «viña devastada por los jabalíes del laicismo», pero en ningún momento nos ha acusado de tener el colmillo retorcido. Por su parte, el cardenal arzobispo de Madrid, Rouco Varela, califica a sus compatriotas como habitantes de un «país de misión». Qué cosas. Unos se han echado a la calle y otros, a temblar.

Nuestras tareas de reconquista son largas y conviene emprenderlas cuanto antes. Quizá no sea el más adecuado, ya que el año que acaba de empezar vamos a tenerlo bastante ocupado con la reconquista de nuestra economía y el salvamento del euro. Se han encadenado todas las subidas de precios inimaginables y otras que no sospechábamos. Me temo que se esté tramando otra que penalice a los bebedores pasivos. Si el tabaco le sienta también mal a los que no fuman y ocupan en un restaurante una mesa lejana, ¿por qué no va a ser perjudicial para un abstemio ver cómo un señor se está inflando de vino tinto o de ginebra? No creo que sean buenas las segundas partes de las reconquistas, pero al menos en las manifestaciones se puede fumar un cigarrito.