Ciudadanos

CC OO alerta del posible cierre del aeropuerto por la privatización

Asegura que «dejará de ser rentable», algo que el diputado Salvador de la Encina tacha de «disparate» tras la gran inversión acometida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las medidas de privatización anunciadas por el Gobierno central, que en Jerez comenzarán por la torre de control este mismo año, han puesto en alerta a la plantilla del aeropuerto de Jerez y a los sindicatos. Francisco Fernández, miembro de la ejecutiva estatal de CC OO en AENA, se ha acercado en días pasados al aeródromo jerezano para informar a los trabajadores sobre las consecuencias de la privatización y acordar nuevas medidas de protesta. Según Francisco Fernández, «el Gobierno se va a cargar la conformación de la empresa», lo que puede «poner en serio peligro la supervivencia del aeropuerto de Jerez».

Según explicó el responsable sindical, «hasta el momento la red de aeropuertos funciona como una caja única, donde los ingresos de Madrid-Barajas y Barcelona» vienen a suplir la ausencia de rentabilidad de aeródromos como el jerezano. Sin embargo, una vez se parta la red al asumir una empresa la concesión de Barajas y Barcelona, «el de Jerez y otros dejarán de ser rentables». Teniendo en cuenta además su abultada deuda (más de 116 millones de euros), «qué empresa va a coger el aeropuerto de Jerez», se preguntó el responsable sindical en este sentido.

«No descartamos el cierre de instalaciones y por supuesto que ocurra algo así en La Parra», afirmó en este sentido. En cuanto a las posibles protestas, los empleados de AENA las están acordando estos días para el mes de enero. «No somos controladores pero también podemos hacer daño», explicó por su parte el responsable provincial del sector aéreo de CC OO, Francisco Calvo.

Ante las declaraciones de los sindicatos, el diputado socialista por la provincia y portavoz de la Comisión de Fomento del Gobierno, Salvador de la Encina, afirmó que un posible cierre de las instalaciones aeroportuarias «no tiene sentido», entre otras razones por la enorme inversión acometida en La Parra con los trabajos de modernización.

«Las declaraciones están fuera de lugar, pues el Gobierno apuesta claramente por el aeropuerto de Jerez y seguirá haciéndolo en el futuro», manifestó además Salvador de la Encina. Prueba de ello son los alrededor de cien millones de euros invertidos en los últimos años en trabajos de modernización.

El Gobierno ha activado ya el proceso de liberalización del control aéreo, cuya primera fase culminará dentro de un año con la entrada en servicio de personal de empresas privadas en las torres de 13 aeropuertos, entre los que se encuentra el de Jerez. La orden del Ministerio de Fomento, concede a AENA un mes para iniciar el concurso público que habrá de culminar con la externalización de los servicios de control. Fomento asegura que esta reforma persigue mejorar la calidad del servicio. El responsable del departamento, José Blanco, ha señalado que el objetivo es lograr un abaratamiento del 15% en las tasas de navegación, que beneficiará al sector del turismo.