Jerez

Llegada con o sin pan bajo el brazo

Los hospitales de la provincia acogieron la cara y la cruz de una medida que permitía afrontar los gastos de tener un hijo en crisis Las campanadas decidieron qué padres tendrán los 2.500 euros del cheque-bebé y cuáles no

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Año nuevo, vida nueva. En este caso no se puede expresar mejor, porque son varias las familias gaditanas que han celebrado la llegada del 2011 dándole la bienvenida a un nuevo miembro. Eso sí, las campanadas decidieron qué niños venían con un pan bajo el brazo y cuáles no. Todos aquellos que nacieron antes de las doce de la noche del día 31 han conseguido entrar dentro de la medida del cheque bebé, por lo que sus padres podrán cobrar la ayuda por valor de unos 2.500 euros. Sin embargo, todos los que nacieron después de esa hora tendrán que salir adelante sin la prestación. Eso sí, la ilusión no tiene precio y tanto unas como las otras familias mostraron el orgullo de los nacimientos.

El primer nacimiento de 2011 en la provincia tuvo lugar en el hospital del SAS (Servicio Andaluz de Salud) de La Línea.

La Línea: primero y último

La primera niña nacida en la provincia ha sido Nora Aminata, que vino al mundo a las 4.05 horas. Su madre, Elisabeth Hinchado Pérez, fue ingresada la misma Nochevieja y no le dio tiempo a tomarse las uvas, según comentó a este medio. El parto «fue bien, tardó mucho la dilatación, pero en general fue bien».

Las últimas horas de 2010 y las primeras de 2011 fueron bastante animadas en la planta de maternidad del citado centro sanitario, ya que se produjeron cuatro nacimientos. De hecho, esta localidad también tuvo el protagonismo a la hora de buscar el último nacimiento del 2010, pues se produjo a las 23.50 horas, por tanto se convirtió en el último pequeño con cheque bebé de Cádiz.

Protagonismo jerezano

En el resto de la provincia este honor recayó en el pequeño Antonio Sánchez en Jerez, que decidió adelantarse un mes para regalar un desahogo económico a sus padres, Antonio Sánchez y Noelia Cabeza. De este modo convirtió a sus padres, sin saberlo ni pretenderlo, en la última pareja jerezana agraciada. Aunque ayer confesaban sonrientes que eso «era lo de menos». Así, Antonio Sánchez Cabeza se alzó con el reconocimiento de ser el último nacido en Jerez en 2010

Sin embargo, Pedro Molero se retrasó cinco días, lo suficiente para que sus padres se quedaran sin la ayuda al convertirse en el primer jerezano que vino al mundo pesando más de cuatro kilos. «Nos hemos quedado a las puertas», reconocía su madre, Estela, que sin embargo no podía ocultar su felicidad por que el pequeño haya sido el primero en nacer.

Lo mismo ocurrió en el caso de Alesio Rueda en otro punto de la Bahía, que llegó a las 10.25 horas de la mañana del día de ayer. Por tanto sus padres, Estefanía González y Juan Luis Rueda, que también se encuentran parados, no tendrán la ayuda económica. «Ahora no piensas en eso, porque éste es el mejor tesoro que tengo y no hay dinero que valga la pena a su lado», afirmó el padre.