Jerez

Las hermandades no olvidan a los más desfavorecidos en Navidad

Cabalgatas de Reyes Magos o visitas de pajes reales son las propuestas de las hermandades para ayudar a los necesitados

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No basta con dar leche o alimentos a las Cáritas parroquiales. No es suficiente con plasmar en el papel de los presupuestos una partida importante para los más desfavorecidos por la sociedad. No es suficiente con la acción social de las cofradías, y estas corporaciones lo saben. Son conscientes de que, en los tiempos que corren, su ayuda y su presencia es fundamental no solo para ayudar a quien lo necesite, sino para ganar credibilidad ante una sociedad que, esperanzada, asiste cada día a una muestra de solidaridad de la Iglesia diocesana, y de las hermandades y cofradías en particular.

No hay hermandad que no haya hecho su particular campaña de alimentos. No hay cofradía que no haya apoyado a su parroquia en las necesidades que puedan tener en estas navidades. Incluso las hay que sustentan con éxito a más de cien familias, como es el caso de la Yedra, o las que con su bolsa de caridad ayudan en las necesidades más básicas a Cáritas y consiguen incluso trabajo para sus hermanos, como es el caso de la Bolsa de Caridad Virgen del Valle.

Pero incluso ahora que la Navidad está llegan a su fin, las hermandades han dado un nuevo giro de tuerca, y preparan con esmero la llegada de los Reyes Magos a sus sedes canónicas. Así, la hermandad del Santo Crucifijo tendrá su cabalgata de Reyes el 4 de enero, a partir de las ocho y media de la tarde, en un sencillo acto en el que Melchor, Gaspar y Baltasar adorarán al Niño antes de dar los regalos a los más jóvenes de la feligresía. En la Coronación, la llegada de Sus Majestades está prevista justo al finalizar la cabalgata por el centro de la ciudad, y en el Nazareno en la mañana de Reyes. En otras, los Reyes Magos han enviado un paje real para dar los regalos a los más necesitados.