Unicaja trae a Cádiz la gira de la Sinfónica de Udmurtia
La orquesta rusa hace parada el domingo en Rota, el lunes en Algeciras y los días 7 y 8 de enero en Arcos y La Isla, respectivamente
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Fundación Unicaja ha organizado en cuatro municipios de Cádiz, concretamente en Rota, Algeciras, Arcos de la Frontera y San Fernando, cuatro conciertos dentro de la gira de la Orquesta Sinfónica de Izevsk - República de Udmurtia, que recorre distintos municipios del país. Así, la gira nacional de esta prestigiosa orquesta rusa hará parada en Rota el próximo domingo día 2 de Enero en el Teatro Alcalde Felipe Benítez (Avda.San Fernando, s/n), a las 21,00 horas; en Algeciras el próximo día 3 de Enero, en la Iglesia Mayor Virgen de la Palma (Plaza Alta, s/n), a las 20,00 horas; en Arcos de la Frontera el próximo día 7 de Enero, en el Colegio La Salle. Fundación Moreno Bachiller (C/ San Francisco, 22), a las 20,00 horas, y en San Fernando el sábado día 8 de Enero, en el Real Teatro de las Cortes (C/ Las Cortes, s/n), a las 20,30 horas.
La Orquesta Sinfónica de Izevsk-República de Udmurtia ofrece un total de 25 de conciertos en localidades de distintas provincias andaluzas, así como en diversos municipios de Castilla y León, Madrid y Castilla - La Mancha, en los que interpretará piezas de J. Strauss, Tchaikovsky, Gouned y Schubert, entre otras.
La Orquesta Sinfónica de Izevsk- República de Udmurtia se fundó en 1992 y tiene la sede en la región donde nació el gran compositor ruso Tchaikovsky, siendo una tierra de gran tradición musical. Desde entonces presenta las obras fundamentales de los grandes compositores de la tradición musical rusa, con un repertorio de 900 títulos, que van desde las partituras sinfónicas hasta las obras más modernas de compositores contemporáneos. Asimismo, se caracteriza por una peculiar compactibilidad y densidad del sonido. Ha recibido el premio estatal de la República de Udmurtia por la promoción musical y la condecoración 'Lira' de Izevsk.
Además, la Fundación Unicaja ha adelantado la programación cultural de enero para toda Andalucía. En Cádiz destaca la inauguración de la exposición -el último día del mes- 'Fotografía y espacio. La visión en 3D'. La muestra realiza un recorrido interactivo por la historia de la imagen estereoscópica, de manera que invita al visitante a comprobar por sí mismo cómo se crea la ilusión de la profundidad a partir de dos imágenes fijas.