Chiclana, primera ciudad de Andalucía en tener en vigor sus presupuestos
El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy los 115 millones aprobados para 2011, y mañana las cuentas públicas ya tendrán validez
Actualizado: GuardarChiclana puede presumir de muchas cosas, y la última, el ser la primera localidad andaluza con unos presupuestos en vigor.
Ese privilegio será efectivo a partir de mañana sábado día 1 de enero de 2011, después de que el pasado jueves la Corporación municipal rechazara las alegaciones presentadas al Presupuesto municipal para el nuevo ejercicio por los concejales no inscritos Butrón y Blanco y el Partido Andalucista de Manuel Guerrero.
El pleno con carácter extraordinario en el que se rechazaron esas alegaciones sirvió, por tanto, para dar luz verde a las cuentas públicas de 2011. Hoy mismo, último día de este año que acaba en unas horas, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicará el documento, que entrará en vigor por tanto al día siguiente, día 1 de enero.
Las cuentas municipales del año próximo son austeras y priman la atención a los servicios sociales y los más desfavorecidos. Así, el presupuesto de Chiclana para 2011 ascenderá a 115 millones de euros en su concepto de gastos, y contarán con un superávit de 1,2 millones.
Por apartados, el programa de atención a la ciudad será el que mayor cuantía tenga, con un 54,21% del total, mientras que otro 30% será para el área de asuntos sociales y desarrollo humano.
Por otro lado, destaca que en estos momentos el nivel de endeudamiento actual del Ayuntamiento de Chiclana es del 60,44%. Las tres grandes líneas del presupuesto son la atención a los más necesitados, sobre todo a los desempleados, el fomento del empleo y la supresión de gastos.
Entre las partidas más destacadas se encuentra el millón de euros que servirá para crear un millar de puestos de trabajo a través del Plan Local de Empleo Social. Según la edil de Hacienda, Manuela Moreno, «estos presupuestos son un ejercicio de compromiso con la ciudad en momentos de crisis como éste».
Las críticas de la oposición, que considera que «se ha perdido un año para salir de la coyuntura económica negativa y crear empleo», no han impedido que gracias a la mayoría de que dispone el pacto de IU, PSA y PSOE, el equipo de gobierno haya sacado adelante los números; serán los primeros de los 711 municipios andaluces .