La Consejería de Empleo invierte 2,5 millones de euros en escuelas taller de Jerez
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía está invirtiendo 2.572.213,62 euros en cuatro nuevos proyectos de escuelas taller en la ciudad. En el conjunto de toda la provincia son 49 las iniciativas que se llevarán un total de 27.370.785,06 euros financiados por el gobierno andaluz y fondos europeos. Se trata de 17 escuelas taller y 32 talleres de empleo, que tendrán entre uno y dos años de duración.
Un total de 1.129 personas desempleadas pasarán a ser alumnos-trabajadores, ya que este tipo de formación está remunerada con un salario. Entre las escuelas y talleres que comenzarán de aquí a febrero, destacan las vinculadas a la economía sostenible, centradas en sectores como la energías renovable, Ley de Dependencia o comunicación audiovisual.
Entre los proyectos de Jerez hay una escuela taller de la Fundación Municipal de Formación y Empleo con el proyecto Atalaya, para 24 alumnos con una subvención de 687.999,84 euros. Los módulos formativos son carpintería, jardinería y mantenimiento de interior de edificios.
La segunda escuela taller es La Trabajadera, también municipal, para 30 alumnos con una subvención de 858.070,20 euros. Los módulos formativos son orfebrería, bordado y dorado.
Otros 32 alumnos participarán también en el taller de empleo sobre gastronomía jerezana, con 697.831 euros. Impartirán módulos de cocina, camarero restaurante-bar y elaboración de conservas. El último taller, Zafa Racimo, beneficiará a 15 alumnos y cuenta una subvención de 328.311 euros para enseñar a elaborar licores y repostería tradicional.