Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La liberalización de las torres de control, entre las que se encuentra Jerez, estará lista en un año

L. V.
Actualizado:

El Gobierno ha activado ya el proceso de liberalización del control aéreo, cuya primera fase culminará dentro de un año con la entrada en servicio de personal de empresas privadas en las torres de 13 aeropuertos, entre los que se encuentra el de Jerez. La orden del Ministerio de Fomento, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), concede a AENA un mes para iniciar el concurso público que habrá de culminar con la externalización de los servicios de control de torre en los aeródromos de Alicante, Ibiza, Valencia, Sabadell, Jerez , Sevilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, A Coruña, Vigo, Melilla y Cuatro Vientos.

La elección de este listado de torres no es casual sino que el Ejecutivo escogió las torres a partir de un análisis de AENA sobre su complejidad, tipo de tráfico y volumen. En la selección influyó que ninguna de esas dependencias realiza control de aproximación, que no son bases aéreas abiertas al tráfico civil -en las que el control está en manos del Ministerio de Defensa- y que no han sido designadas para el servicio AFIS (sistema automatizado que no requiere personal de control del tránsito aéreo). El resto de torres serán externalizadas a partir de 2012, excepto las que estén bajo control militar o AFIS.

El proceso de licitación se realizará en tres tandas y durará alrededor de siete meses: la primera afectará a los aeródromos de Alicante, Ibiza, Valencia y Sabadell; la segunda, a Sevilla, Jerez, Vigo, A Coruña, Melilla y Cuatro Vientos. En el tercer lote entrarán los restantes.