![](/cadiz/prensa/noticias/201012/29/fotos/4445376.jpg)
El Ayuntamiento blindará la calle Real
Más de veinte cámaras se encargarán de vigilar y registrar las matrículas de los vehículos que accedan al casco histórico isleño Estudia ahora la creación de un centro de gestión de la seguridad y control del tráfico
Actualizado: GuardarSon más de dos kilómetros de largo y por ello resulta muy complicado garantizar la seguridad de la calle Real. El Ayuntamiento se encuentra muy preocupado por esta cuestión ya que se trata del centro neurálgico de la ciudad y donde se ha apostado gran parte del futuro de San Fernando, a través de una vía comercial y semipeatonal con el tranvía como principal medio de transporte para acceder al centro. Además, este medio de locomoción tiene que convivir a diario con los peatones, con la carga y descarga, los taxis, vehículos de emergencias y los coches que cruzan la calle de forma transversal. Un verdadero caos para el que el Consistorio está estudiando diferentes alternativas de vigilancia.
La principal alternativa es la creación de un centro de gestión de control del tráfico y seguridad. Es decir, un cuarto lleno de monitores que, preferentemente, estaría ubicado en la Jefatura de la Policía Local, que recogería la información de las más de una veinte cámaras repartidas a lo largo de la vía, que se encargarán de la vigilancia y de la identificación de las matrículas. Desde el Ayuntamiento quieren aclarar que se ha tenido en cuenta, en todo momento, la no vulneración del derecho a la intimidad de sus vecinos. Y lo que se está comprobando ahora es que el sistema no lo viole de ninguna manera. Por este motivo, se plantean que las primeras estarían situadas a unos pocos metros del suelo para fotografiar los números de identificación de los vehículos, mientras que las segundas se colocarían a una altura en la que no se ponga en peligro la identidad de ninguna persona.
Las cámaras estarían situadas en los pasos transversales y de mayor tráfico de la calle Real y existirá una base de datos con listados de los vehículos que tienen permiso -tanto para el acceso a garajes como para la carga o descarga-, de forma que las cámaras registrarían estos datos al instante y sancionaría a aquellos que no contaran con la autorización pertinente y por tanto estarían cometiendo una infracción. Además también servirían para captar cualquier actitud sospechosa. Un dato relevante ya que la hostelería del centro ha mostrado su preocupación por el aumento de robos y alunizajes. El último incidente se produjo unos metros más arriba del callejón Cróquer, cuando un vehículo impactó en el escaparate de una Farmacia para llevarse la caja registradora. El sistema permitiría guiar a los agentes para atrapar al individuo 'in fraganti' mientras que la identificación de la matrícula daría información inmediata sobre los datos personales, o si el automóvil ha sido sustraído.
Este centro de gestión también controlaría los semáforos de las calles transversales y del propio tranvía para regular el tráfico, ofrecer vías alternativas a congestiones de coches o incluso facilitar la llegada de los vehículos de emergencia en caso de que se produjera un accidente.