Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rajoy es aplaudido tras intervenir en la junta directiva de los populares de Castilla-La Mancha. :: EFE
ESPAÑA

Rajoy afirma que ganará las elecciones a «Zapatero, Rubalcaba, Pepiño o la Chacón»

El PSOE exige al líder de la oposición que muestre respeto a los nombres de sus adversarios políticos

JUAN VICENTE MUÑOZ
TOLEDO.Actualizado:

Mariano Rajoy está tan seguro de su victoria en las elecciones generales de 2012 que le da igual el candidato que presente el PSOE. «Nos trae sin cuidado si el candidato es Zapatero, Rubalcaba, Pepiño o la Chacón», afirmó ayer durante su intervención ante la junta directiva del PP de Castilla-La Mancha, ante la que auguró que va a haber «un cambio político en España» hagan lo que hagan los socialistas.

Hace una semana el líder de la oposición afirmó que aún no se veía en el palacio de la Moncloa pese a la amplia ventaja que otorgan las encuestas a su partido. Los sondeos, dijo en una entrevista el pasado 23 de diciembre, reflejan el estado de ánimo actual de los ciudadanos, pero las elecciones generales se celebrarán dentro de 15 meses y entonces será el momento de la verdad. Aquella prudencia se transformó ayer en euforia y convicción absoluta en la victoria. «Da igual» quien sea el candidato socialista porque ese asunto «ya ha perdido toda su importancia», afirmó ante los dirigentes del PP de Castilla-La Mancha reunidos en Ciudad Real. Rajoy aseguró que no iba a «perder un segundo» en comentar quién puede ser su rival socialista porque el cambio ya es irreversible.

El líder opositor aseguró que su partido está «preparado» para gobernar y cuenta con personas «muy preparadas» para afrontar los problemas que tiene España. «Sabemos gobernar y las cosas se pueden hacer, y se van a hacer, de otra manera», indicó entre ovaciones. Vaticinó que el cambio comenzará por «el sur» y a partir de las elecciones autonómicas del 22 de mayo, en las que el PP se hará con los gobiernos de Castilla-La Mancha y Extremadura. Un pronóstico factible a medias porque los populares tienen posibilidades en la primera comunidad, pero muy escasas en la segunda, según admiten en privado los dirigentes del partido opositor. Rajoy también incluyó en su relación de victorias a Andalucía, pero en esa autonomía no habrá elecciones hasta 2012, y aunque las encuestas también apuntan a un triunfo del PP, se necesitaría una mayoría absoluta para hacer frente a las previsibles alianzas de los socialistas con Izquierda Unida.

El presidente de los populares señaló que ante este panorama el PSOE se va a dedicar en los próximos meses a «cascarle a la oposición» y ahora se están «entrenando» para poner en práctica esa estrategia a partir de las elecciones de mayo próximo. Aunque no servirá de nada, afirmó, porque «no hay confianza» en el Gobierno de Zapatero pues se ha demostrado que para gobernar «en los momentos difíciles» se requiere algo más que «talante, ciudadanía y bonitas palabras».

Críticas del Gobierno

Los comentarios de Rajoy sobre los posibles candidatos socialistas sentaron como un tiro en el partido gubernamental. La portavoz del comité electoral del PSOE, Elena Valenciano, reclamó «un poco más de respeto» a la hora de referirse a los adversarios políticos, en alusión a la mención de «Pepiño» para referirse al ministro de Fomento, José Blanco, y «la Chacón» para la titular de Defensa. Consideró además un despropósito que el jefe de la oposición diga que encarna el cambio político porque «cambio y Mariano Rajoy» son términos antitéticos, «como el agua y el aceite».

El problema que tiene el presidente del PP, añadió la dirigente socialista en un comunicado, no son los candidatos del PSOE sino los suyos y él mismo. Recordó que en las listas de los populares habrá personas como el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, imputado en la trama Gürtel, los presidentes de las Diputaciones de Castellón, Carlos Fabra, y de Alicante, José Joaquín Ripoll, también imputados, o el «muy casposo» alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva.