«Ni PA ni PP fueron capaces de poner en marcha el polígono Puente de Hierro»
Los socialistas exigen al gobierno municipal la adopción de medidas urgentes que fomenten la dinamización de la zona
Actualizado:La situación de inactividad en que se encuentra el polígono ‘Puente de Hierro’ continúa siendo uno de los asuntos más espinosos de la gestión municipal. El secretario general de los socialistas isleños, Jaime Armario, denunció que tan sólo dos de las 38 naves industriales con que cuenta la zona se encuentran abiertas. El resto de las instalaciones sigue esperando la ansiada, y anunciada, ocupación por parte de empresas. «Recordamos cómo el equipo de gobierno municipal aseguraba, allá por 2006, el gran interés que había suscitado entre el sector empresarial, y no sólo de La Isla, este polígono. Pues bien, a fecha de hoy, este espacio destinado al fomento y la generación de empleo continúa sin arrancar y no parece que en un corto espacio de tiempo vaya a cambiar el panorama actual», afirmó la edil.
Esta parálisis que atenaza la dinamización del polígono lleva a los socialistas a realizar nuevas propuestas. Armario concreta estas iniciativas en la necesidad de activar la nueva zona industrial mediante la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la entidad propietaria de esta infraestructura para facilitar la conversión del citado espacio empresarial en un polígono de utilidad municipal. A ello deberían unirse una serie de medidas económicas procedentes del Ayuntamiento, o de los acuerdos que pudiesen rubricarse con administraciones supramunicipales, y que estarían liderados por el IMPI, caso de la posibilidad de alquilar las naves abaratando su precio, o la distribución de bonificaciones en tasas e impuestos como la licencia de obra o apertura. Todo ello con el único objetivo de impulsar la presencia de empresas en este espacio económicamente baldío. «Hay que hacer algo. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras observamos con desesperanza la degradación de ese espacio. Los socialistas estamos dispuestos a apoyar cualquier propuesta que se realice en ese sentido», recalcó.
El máximo responsable de los socialistas isleños advierte al respecto que el poco éxito comercial de ‘Puente de Hierro’ no hay que achacarlo a la crisis global que también padece San Fernando es mucho más estructural «y parte de la propia concepción del polígono en una zona poco adecuada para ello, tal y como advertimos hace cinco años». No obstante «el problema ya lo tenemos y no va a desaparecer a menos que comencemos a trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones. Esperamos que se acepte nuestra propuesta cuyo único objetivo es el bien general de la ciudadanía isleña».
No obstante a esta buena predisposición socialista continúan existiendo numerosas preguntas cuyas respuestas siguen sin encontrar repuesta. Recuerda la concejal socialista que en marzo de 2008, el alcalde Manuel Mª De Bernardo aseguraba que la Empresa de Suelo Isleña (ESISA), que en todo este asunto actúa como mera agencia inmobiliaria, había logrado vender 20 de las 38 naves que pueblan el polígono. De ser cierta tal afirmación del alcalde del PA «¿por qué, casi tres años después, continúan sin estar en funcionamiento? Creemos que esta y otras preguntas merecen una contestación desde el gobierno municipal, máxime cuando hablamos de un polígono que le costó a De Bernardo el triste honor de ser reprobado por el pleno de la Corporación».
Para finalizar, Armario volvió a recordar que los grandes retrasos que sufrió la construcción del polígono «no pueden tener su continuación en una demora de su plena actividad industrial. Hay que buscar soluciones».