El presidente de la junta de gobierno, Pablo Ruiz Carmona. :: LA VOZ
Jerez

Los regantes esperan las instrucciones de la Junta para rehacer el censo

Los dirigentes de la comunidad de colonos del Guadalcacín apuntan que son necesarios cinco meses y cinco abogados para cumplir la resolución

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ahora no se pueden tomar decisiones sobre la comunidad de regantes, ni siquiera algunos básicos como emitir los recibos para el cobro del agua o convocar la asamblea», apunta Pablo Ruiz Carmona, el presidente de la junta de gobierno del órgano que agrupa a los alrededor de 2.500 colonos del Guadalcacín. Este colectivo sigue sin tener nuevos dirigentes porque la Agencia Andaluza del Agua ordenó en una resolución rehacer el censo de votantes tras una reclamación de la organización agraria COAG.

El documento emitido por la Agencia establecía un plazo de dos meses para modificar las listas, lo que implicaba que estuvieran el próximo mes de enero, pero a día de hoy no se ha podido empezar la tarea porque los dirigentes de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín siguen esperando una respuesta a la carta urgente que le cursaron al director de la AAA, Juan Paniagua, y en la que le pedían instrucciones en este proceso.

Según deja claro Ruiz Carmona, «el proceso que han obligado a abrir implica revisar una a una cada una de las escrituras e inscripciones en el registro, porque no se ha recurrido una parte del censo, sino la totalidad». Eso implicaría, a tenor de los cálculos de la junta de gobierno, tener operativo un equipo de unos cinco abogados que deberían atender a decenas de propietarios cada día, lo que provocaría que el proceso se alargara al menos durante cinco meses.

Pero es que en la comunidad de regantes no tienen tampoco presupuesto para hacer frente a este desembolso económico, y «si lo hubiera tampoco podríamos librar una partida, porque al estar impugnado el censo actual de propietarios y no poder convocarse la asamblea como mucho podemos prorrogar el presupuesto del pasado año», argumentó el presidente de la junta de gobierno.

En este sentido, Ruiz Carmona ha dejado claro a este medio que la Comunidad de Regantes del Guadalcacín habilitará «todos sus medios humanos y toda la ayuda que sea necesaria para colaborar en el proceso», pero también recalcó que «no es una cuestión que podamos asumir en solitario».

En la petición a Paniagua, los actuales representantes de los colonos de esta zona regable también le exigen a la Junta de Andalucía que «establezca los criterios para llevar a cabo la revisión del censo, porque los que se dan en la resolución que ha emitido la Agencia Andaluza del Agua son confusos».

A este respecto, Ruiz Carmona desgrana las dudas que se han creado respecto a quién debe ser considerado propietario, ya que «no deja claro si es el que ha pagado el agua durante 30 años, y que siempre ha podido votar, o si hay criterios nuevos que hay que tener en cuenta».

Y por si hay dudas al respecto, la junta de gobierno recalca que «no vamos a ir contra nuestros estatutos en este tema», sobre todo porque los actuales fueron refrendados en su momento por el propio Consejo de Estado, y porque «hay hasta tres sentencias, una de ellas dictada por el propio Abogado del Estado, que dan la razón a la composición que tiene esta comunidad y que reconoce como miembros con derecho a voto a los que sean propietarios de la tierra (y tengan contador propio en su finca), y que incluso abre la puerta (aunque no se ejerce) al voto de los arrendatarios».