Los jerezanos acuden cada vez más a los puntos limpios móviles para reciclar
JEREZ.Actualizado:Desde que se instalaran en junio de 2008 los puntos limpios móviles en el término municipal de Jerez, la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que dirige África Becerra, ha constatado su eficacia como alternativa de reciclaje. Si ya durante 2009 se produjeron 15.405 entradas, este año, hasta octubre, se han contabilizado 16.641, lo que supone un importante incremento.
Como datos más significativos cabe reseñar que se recogieron 16.641 entregas hasta el mes de octubre en los puntos limpios móviles, gestionados por el Departamento de Gestión de Residuos de Aguas de Jerez. Se mide en entregas y no en unidades, porque en cada entrega pueden ir una o varias unidades del producto que se haya depositado. Así destacan 1.894 entregas de pequeños electrodomésticos; 1.789, de aceite vegetal; 1.202, de material informático; 1.817, de pilas; 2.068, de ropa y 1.135, de zapatos.
De esta manera desde la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad se garantiza un correcto circuito de esos residuos de recuperación y reciclaje y que esos materiales residuales no entorpezcan la gestión de clasificación de la planta de compostaje y reciclaje Las Calandrias. Y es que de la basura que se recoge en Jerez, precisamente los residuos más peligrosos y contaminantes son los de ámbito doméstico y cuyo destino más oportuno son estos puntos móviles.
La delegada, África Becerra, acuña en este sentido el concepto de «Socialización del Reciclaje para definir el objetivo final de esta importante actuación, término que indica que hay residuos que se pueden destinar a fines sociales ya que colaboramos con gestores autorizados de residuos en este aspecto como por ejemplo Madre Coraje».
Los materiales que se recogen en los puntos móviles son aerosoles, teléfonos móviles, zapatos, fluorescentes, envases y restos de pinturas, barnices y lacas, aceite vegetal, radiografías, pequeños electrodomésticos, tóner y consumibles de impresión, residuos informáticos, ropa-textiles, vidrio plano y pequeñas cantidades de escombros, baterías y pilas.
Se trata de recoger residuos «peligrosos domésticos», así como otros que si bien no son catalogados como peligrosos es conveniente depositarlos por separado del resto de las basuras que generan los hogares, sobre todo para facilitar su posterior reciclaje o reutilización.
Este servicio se traslada a diario a un lugar diferente de Jerez para lo que se ha elaborado una programación en la que se recogen los sitios concretos en los que se van a ubicar desde junio y hasta final de año.