Solidario Frédéric Kanouté
El internacional por Mali ha hablado de su faceta más humanitaria en los micrófonos de Punto Radio y no ha dejado pasar la ocasión de valorar toda la actualidad del Sevilla
MADRIDActualizado:Con motivo del encuentro benéfico Champions for Africa que se disputa el miércoles en el estadio Vicente Calderón, el jugador del Sevilla y organizador del partido, Frederique Kanouté, se pasó anoche por los micrófonos de El Mirador, programa deportivo de Punto Radio que se emite diariamente entre las 00 y la 1:30 de la madrugada. El internacional por Mali ha hablado de su faceta más humanitaria y no ha dejado pasar la ocasión de valorar toda la actualidad de su actual club.
Frederik Kanouté, ¿tu eres solidario?
Bueno… no puedo empezar así… solamente intento participar en lo que puedo para intentar ayudar a mejorar la vida de los niños en África, en este caso en Mali, para poder escolarizarlos y que tengan un futuro mejor.
Eres uno de los jugadores que más se ha identificado con esta lucha, para erradicar desde vuestra modesta contribución, la situación que hay en tu país, y lo que es la pobreza en tantos lugares que están tan alejados del futbol profesional…
Esas cosas se pueden hacer gracias a iniciativas como la champios for África que empezaron hace 3 años y ya la gente conoce un poquito mas el tema el concepto de este partido y los proyectos que llevamos a cabo a través de la fundación y de la colaboración UNICEF. Intentamos involucrar a mucha gente, los futbolistas responden muy bien, es una imagen positiva que intentamos dar a la gente.
¿Te cuesta mucho reunir a tantos colegas de profesión?
La mayoria dicen que van sin problema, es complicado que todo el mundo ayude por el tema del calendario, que esta muy muy apretado y complica un poquito la cosa, pero a ellos les gusta venir, quieren participar. Saben que durante el año no se pueden hacer muchos partidos de este tipo por lo que hacen todo lo posible acudir
¿Para que se dentina el dinero? ¿Qué situación hay en Mali que conozcas de primera mano y que se puede paliar?
Uno de cada tres niños que no pueden ir al colegio y con este partido nos proponemos escolarizar a 100.000 niños a través de los programas de educación UNICEF y a través de “la ciudad de los niños” de la fundación Kanoute. Es un reto grande pero aquí con poca cosa se puede solucionar. Por ejemplo aquí se puede mandar un sms a 28028 con 1,20 euros y se pueden escolarizar hasta tres niños. Así que animemos a la gente ha hacerlo porque no cuesta mucho pero ayuda mucho allí
¿Qué significa Kanoute para todos esos chavales a los que ayudas?
Lo mejor es que ni se enteren, lo importante es que puedan ir al colegio y ya esta, que puedan vivir como todos los niños. Yo no quiero que me recuerden a mi o a quien sea si no que se desarrollen de forma normal. Yo no quiero protagonismo, solo que esta ciudad de los niños les sirva para alcanzar esa vida normal.
¿Eso es complicado, no?
Si pero se puede hacer, la ciudad de los niños abrió hace 2 3 meses y los 1os 20 niños que están allí, estamos trabajando con ellos con sus madres adoptivas… van al colegio todas las mañanas. Niños que hace unos meses estaban en la calle sin nada. Eso nos llena y nos alegramos mucho de saber que con poco esfuerzo podemos cambiar una vida allí.
Hemos visto en la página web de la fundación que se puede comprar una gallina o una cabra para hacérsela llegar a la gente de allí ¿Esto, imagino, es algo que le hace gracia a la gente?
Si le hace gracia a mucha gente, pero no es una broma. Se puede ayudar de muchas maneras, solo hemos buscado una forma original de ayudar a la gente y que sirva. Sabemos que la mayoría de la gente en Mali viven del campo, del ganado, de actividades rurales. Con esto solo queremos que la familia sea autosuficiente y tenga una fuente de ingresos, son cosas originales pero que sirven de mucho
Significará mucho para mucha gente allí en Mali ¿en tu familia han pasado este tipo de cosas en algun momento? ¿Conoces bien la realidad de allí?
Yo tuve la suerte de nacer en un entorno estable, yo he nacido en Francia no he tenido problemas de pobreza extrema pero tengo parte de mi familia que vive en África y que vive dificultades. Después de mis numerosos viajes a África he visto como vive la gente incluso de mi propia familia y por eso me siento muy implicado en este tema
Hablemos de futbol, ¿podrías haber sido internacional con Francia pero tu vocación es hacerlo con Mali?
Yo tenía lazos con la selección francesa antes de jugar por Mali. Fue una decisión complicada pero decidí hacer lo que mi corazón me dictaba, lo que quería de verdad y quería aportar un granito de arena en el ámbito deportivo en Mali. También eso me ha ayudado y me ha abierto puertas porque el trabajo que decidí hacer con la fundación en Mali ha ayudado con mis numerosos viajes allí, que es lo que de verdad me gusta
Fuiste a Inglaterra desde Sevilla e hiciste grande al Sevilla
Yo no… (riasa) a lo mejor fue al revés. Cuando llegue o me imaginaba tanto título y tantas cosas positivas. Desde que llegue han sido casi todo éxitos, han sido 6 años que no se han acabado y llenos de recuerdos bonitos.
¿Ahora te toca correr mas desde el centro del campo?
Me sorprende esto porque trabajo de forma diferente pero me gusta y sigo marcando goles de vez en cuando…
¿Cómo estas viviendo el bajón del Sevilla?
Bueno yo…se, tengo la convicción, de que vamos a salir de este momento un poquito difícil y..bueno creo que los últimos partidos se ha notado que estamos cambiando un poquito el chip y que..bueno en 2011 ojala que cambien todas esas cosas. Hemos tenido una racha bastante mala pero creo que los conceptos que tenemos con el Mister, el trabajo que hacemos, poco a poco va a funcionar. Estoy convencido de esto y vamos a volver arriba de la tabla de clasificación.
¿Ha perdido hambre el Sevilla?
No creo que sea esto, porque hay muchos jugadores nuevos que tienen hambre que vienen aquí porque saben que el Sevilla es un equipo grande y que con él se pueden ganar títulos. Y hay muchísimos jugadores que luchan y que quieren hacerlo bien. Pero hay que saber que estar siempre arriba entre comillas es algo difícil., Hay momentos difíciles, no podemos decir que el Sevilla va a estar siempre entre los 2-3 primeros. Es decir que vamos a luchar con otros equipos que tienen muchísima calidad. El puesto del Sevilla no es el que tenemos ahora, es decir que vamos a hacer todo para subir otra vez y demostrar que los jugadores todavía tienen hambre.
¿Qué digan de ti que eres el mejor futbolista del Sevilla, qué significa?
Es un orgullo estar entre los mejores jugadores de la historia del Sevilla. Es algo muy importante para mí saber que he podido ayudar a que mejore la historia del Sevilla.
Test:
¿Quién ha sido tú inspiración en el fútbol?
En el fútbol he tenido varios jugadores que admiro como Pelé, Maradona, y más reciente, George Weah. Muchos y pocos a la vez.
¿Y fuera del fútbol?
Hay muchos también. Me fijo mucho en los grandes hombres de la historia como Luther King, Mandela, Malcom X…muchos hombres de este tipo que he leído sobre ellos, me interesa mucho saber de esa gente que siempre han luchado por más igualdad y libertad.
¿Cuál ha sido el momento más emotivo de tu carrera?
Supongo que ganar el primer título en Eindhoven, la UEFA.
¿Y el más duro?
El más duro…fue perder a un compañero. Antonio Puerta hace unos años.
¿A quién le dedicas los goles?
Siempre me preguntan por qué levanto la mano. Señalo al cielo y le dedico a Dios todo lo bueno que consigo.
Consejo para los que están empezando
Primero disfrutar.
¿Qué no soportas de tu profesión, qué cambiarías?
Muchas cosas alrededor del fútbol. No en el campo ni en los vestuarios, pero alrededor hay cosas difíciles de aceptar también.
¿Y lo que más te gusta?
El campo, el compañerismo.
¿Un proyecto de futuro?
La Ciudad de los Niños. La escolarización, salud y oportunidades para los niños africanos.
Un sueño para este año 2011
Yo tengo un sueño a corto plazo, es llenar el Vicente Calderón el 29 de diciembre.
¿Por qué es diferente saltar al césped en un partido amistoso?
En este día sientes que todo lo que has hecho en tu carrera, todo el trabajo, debe servir para algo. Gracias al fútbol, al trabajo que has hecho en tu vida profesional puede ayudar a la gente que lo necesita y saber que es un partido para ellos. No tiene precio.
No te vas a retirar nunca…
Me gustaría seguir hasta mucho tiempo pero la edad no miente. Puedo seguir todavía, estoy más o menos en forma