Los consumidores le dan el aprobado a este tipo de establecimientos
Facua discrepa del análisis de los comerciantes y asegura que apenas hay reclamaciones contra estos negocios
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPoco o casi nada de acuerdo están en Facua-Cádiz con el informe realizado por CECA. Uno de sus portavoces, David Cifredo, cuestionaba incluso que se hubiera posado la lupa solo en los comercios regentados por los asiáticos. «Nos alegramos que la confederación se preocupe por los incumplimientos en los comercios. Nosotros llevamos trabajando en eso desde hace años, pero no me parece apropiado ni efectivo que se centren solo en los establecimientos regentados por asiáticos». En Facua apenas llegan reclamaciones de consumidores que se sientan engañados por esos bazares. «Y es que el comprador se acerca a esas tiendas, muchas veces movido por sus precios bajos. Por tanto, es consciente y así busca una calidad inferior». Más cuestionable le parece a Facua, «que se pague por un producto de calidad en una tienda cara cuando no lo es».
Si los comercios 'de chinos' permanecen más tiempos abiertos que el resto «no es un problema que afecta al consumidor, que precisamente se beneficia de esa flexibilidad horaria. Además la ley del comercio establece la libertad de horarios». Así, la federación de asociación de consumidores y usuarios aplaude cualquier iniciativa «que favorezca el cumplimiento de las normas». Pero cuando las críticas se centran en un colectivo concreto, el portavoz de Facua hace una segunda lectura: «Vemos ciertos tintes xenófobos porque en el caso de existir irregularidades no son exclusivas de estos bazares».