![](/cadiz/prensa/noticias/201012/28/fotos/4444693.jpg)
«Las carreteras en mal estado son las responsables de muchos accidentes»
Una familia de Algar organiza una marcha para denunciar el estado «tan lamentable» en el que se encuentra la vía donde falleció su hijo
ALGAR. Actualizado: GuardarDesconsolado, destrozado y echando mucho de menos a Dani. Cada segundo es un tormento, sobre todo en unas fechas tan entrañables como éstas. Sin fuerzas en el corazón, pero con el amor por su hijo como motor, siguen adelante con una meta clara: poner un remedio y que su tragedia, ésa que tuvo lugar el 9 de enero de 2009, no se repita. Antonio Sañudo, vecino de Algar y propietario de un conocido bar de la localidad, ha iniciado una cruzada para pedir que se arreglen las carreteras secundarias que «ponen en peligro nuestras vidas y la de nuestros hijos», destaca.
Era un 9 de enero de 2009, cuando Daniel Sañudo, hijo de Antonio, perdió la vida en la carretera CA-6107 (que une Algar y El Bosque). Pasaban las ocho de la tarde cuando el joven, de solo 21 años, iba camino de Prado del Rey para encontrarse con su novia, cuando se produjo la desgracia: un accidente acabó con su vida. Su padre recuerda, con emoción, que era «un niño responsable y formal que ni bebía ni fumaba y además no era loco con el coche», razones que le llevan a afirmar que «en el caso de mi hijo, como seguramente en la mayoría de los jóvenes, no se puede decir que su irresponsabilidad haya sido la causante del desenlace». Y es que mantiene que se encuentra cansado de las campañas que bombardean al ciudadano a través de la televisión. «Solo recuerdan la responsabilidad de los conductores en los accidentes y no se dice nada de la situación de las carreteras por las que nos vemos obligados a circular».
Antonio lo tiene claro, el coche de su hijo perdió adherencia porque justo antes de la zona donde se salió de la carretera se acumula barro cuando llueve. La mala fortuna hizo que perdiera el control del coche y fuera a parar a un malecón de hormigón. «Éste fue el que acabó con la vida de mi hijo ya que fue a estamparse contra él, recibiendo el golpe por la puerta del conductor», según el testimonio descorazonador de su padre.
Además de la fatalidad, la familia tiene claro que detrás del accidente está el estado en el que se encuentra ésta vía, algo que también se da en otras que dan servicio a los pueblos de la comarca. Antonio considera que los responsables políticos deben de asumir su responsabilidad porque «mi hijo perdió la vida porque no se habían colocado allí unas simples vallas que cuestan tres duros», además recuerda que Dani no es la primera víctima del estado en el que se encuentra esta carretera. Hace unos años un par de chicas perdieron la vida en el kilómetro dos de esta vía, su hijo lo hizo en el siete, lugar que posteriormente señalizaron y protegieron con vallas.
Protesta
Actualmente, la CA-6107 cuenta con un socavón en su kilómetro uno, desde hace más de un año, tal y como denunció el alcalde de Algar, José Manuel Lozano (PA), en LA VOZ. Doce meses después el agujero sigue afectando a la mitad de la calzada y haciendo que «la inseguridad que tiene esta vía, que ya de por sí es alta, sea mucho mayor», destaca el padre de Dani.
Esta situación ha provocado que los padres y la familia del joven algarense hayan anunciado que honrarán su memoria con la celebración de una protesta. En concreto, el próximo día 9 la familia, amigos y vecinos de la localidad se enfundarán los chalecos reflectantes y organizarán una caminata por la vía para «denunciar el estado en el que se encuentra la misma».
Antonio destaca que «luchará lo que haga falta contra las administraciones -la titularidad de la carretera mencionada es la Diputación Provincial- por defender los derechos de mi hijo y porque se mejoren las condiciones de la carretera que tenemos que utilizar a diario».