La primera planta de coches en Europa, a Bulgaria
QINGDAO.Actualizado:Ante la crisis que ahoga al automóvil en los mercados tradicionales, los países productores se han lanzado a la captura de la esperanza china. El mercado del Gran Dragón crece sin parar y sus empresas tienen ya, en ocasiones con la adquisición de marcas como Volvo o MG Rover, el 'know how' suficiente para poner un pie en un mercado cuyos estándares de calidad y seguridad superan ampliamente los locales.
Con tasas de paro rozando máximos, todos los gobiernos europeos buscan apuntarse el tanto de atraer inversión extranjera. Que se lo pregunten al ex president Montilla, que viajó con la intención de cerrar un acuerdo con la china Chery y dar un golpe de efecto de cara a las elecciones. Pero le salió el tiro por la culata y tuvo que dar media vuelta con las manos vacías. Porque China tiene dónde elegir, y el costo de la mano de obra es clave. El cortejo incluye, además, una guerra de todo tipo de ventajas fiscales por +parte de los pretendientes, y ya hay un primer elegido: Bulgaria. Será en Bahovitsa donde se establezca Great Wall Motor, una de las pocas empresas privadas del sector en China, que emplea a más de 18.000 trabajadores.